Publicado 29/07/2025 14:33

La presentación de los equipos del Tour de Francia 2026 irá del Recinte Sant Pau a la Sagrada Família

De izquiera a derecha, el concejal de Deporte del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el conseller de Deporte de la Generalitat, Berni Álvarez.
De izquiera a derecha, el concejal de Deporte del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el conseller de Deporte de la Generalitat, Berni Álvarez. - EUROPA PRESS

   Collboni afirma que el 2 de julio Barcelona tendrá la "mejor salida que haya tenido nunca" la ronda gala

   BARCELONA, 29 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado este martes que la presentación de los equipos del Tour de Francia 2026 del 2 de julio saldrá del Recinte Modernista de Sant Pau e irá hasta la Sagrada Família pasando por la avenida Gaudí, para "la unión del ciclismo y la arquitectura" de la ciudad catalana.

   "Será la salida más especial o la mejor que haya tenido nunca el Tour de Francia", ha asegurado Collboni sobre el trayecto entre los dos monumentos, y ha añadido que la presentación demostrará el amor de la ciudad por la bicicleta.

   También ha subrayado que será la "primera vez" que la presentación de los equipos pise tres escenarios, con el recorrido que plantean, y ha destacado la culminación de la bienvenida a los equipos en la fachada del Nacimiento de la basílica.

   Más allá de la presentación de los equipos, Barcelona tendrá mucho peso en el inicio de la carrera como 'Grand Départ' del Tour 2026. Así, el sábado 4 de julio de 2026 la capital catalana acogerá una contrarreloj por equipos que saldrá del Fòrum y acabará en el alto de Montjuïc.

   El domingo 5 se celebrará una segunda etapa que saldrá de Tarragona y acabará en la capital catalana, de nuevo en Montjuïc, y el lunes 6 los ciclistas saldrán de Granollers (Barcelona) para acabar en territorio francés, en un final todavía por desvelar por parte de la organización del Tour.

ÁLVAREZ Y ESCUDÉ

   El conseller Álvarez ha reiterado la apuesta de la Generalitat por los eventos deportivos y con unos requisitos "innegociables", como el retorno económico a la ciudad, la sostenibilidad y la oferta cultural antes, durante y después del acontecimiento.

   Escudé ha dicho que han pensado la salida como una "gran fiesta para que participen los vecinos y los aficionados al ciclismo, acercando el evento al mayor número de personas posible y haciendo que los equipos se lleven una experiencia para el resto de su vida".

Contador