Publicado 28/10/2025 20:38

El RCD Espanyol celebra su 125 aniversario con homenaje a su historia y ambiciosa mirada al futuro

Capitanes, entrenador y leyendas del RCD Espanyol en la gala de celebración del 125 aniversario del club
Capitanes, entrenador y leyendas del RCD Espanyol en la gala de celebración del 125 aniversario del club - RCD ESPANYOL

   BARCELONA, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El RCD Espanyol ha celebrado este martes su 125 aniversario con una gala emotiva y simbólica en el Paraninf de la Universitat de Barcelona, el mismo lugar donde un grupo de estudiantes liderados por Ángel Rodríguez fundó el club el 28 de octubre de 1900, que sirvió para culminar los actos de celebración de una efemérides que se vivió también en otros puntos de la capital catalana.

   Aquel anuncio en el diario 'Los Deportes' dio origen a la Sociedad Española de Foot-ball, germen del actual RCD Espanyol que, un siglo y cuarto después, regresó a su punto de partida para rendir tributo a su historia y mirar con ambición hacia el futuro, bajo la nueva propiedad y presidencia de Alan Pace.

   El acto reunió a más de 65 exjugadores y exentrenadores, junto a los primeros equipos masculino y femenino, sus entrenadores Manolo González y Sara Monforte, y la plana mayor encabezada por el nuevo propietario y presidente, el empresario estadounidense Alan Pace.

   "Nuestro club cumple 125 años de historia y hemos querido celebrarlo en el lugar que lo vio nacer. Es un honor y una responsabilidad ser presidente en un año tan especial. Solo puedo prometer hablar poco pero trabajar mucho para situar al Espanyol donde se merece", afirmó Pace, quien insistió en que "cada día" trabajarán "con pasión" para seguir haciendo crecer al Espanyol y "devolver a la afición todo lo que da".

   La gala, conducida por los periodistas Ernest Riveras y Elia Danon junto a Dani Ballart, Raquel Mateos, Xavier Muixí, Dani Balaguer y Oriol Vidal, combinó emoción y reivindicación. Hubo aplausos, recuerdos y también símbolos: en el minuto 21, todo el Paraninf homenajeó al 'eterno capitán' Dani Jarque, mientras que una gran fotografía en las escaleras de la UB reunió a todos los capitanes y capitanas -desde la base hasta los primeros equipos- como imagen del legado blanquiazul.

   El espíritu histórico lo encarnaron leyendas como Thomas N'Kono --"Es normal que haya euforia, se ha sufrido mucho pero ahora es momento de disfrutar"-- y el danés John Lauridsen, que lanzó un mensaje de optimismo: "Vamos a llegar a lo más alto, si es posible". Entre los asistentes también se encontraban Jordi Lardín, Joan Capdevila, Quique De Lucas, Dani Solsona, Albert Lopo o José María Rodilla, el más veterano y miembro de los recordados 'Cinco Delfines' de los años sesenta.

   Uno de los pasajes más emotivos llegó con el reconocimiento a 21 socios con "amor indestructible" por el club, con historias personales que simbolizan la fidelidad 'perica'. Como Carlos, que cambió de escuela por ser del Espanyol; Lara, excapitana del primer equipo; María del Pilar, primera socia mujer y número 28; o Enrique, socio número 1, fueron algunos de los protagonistas. El exjugador olímpico de waterpolo Dani Ballart, conductor del momento, resumió el sentimiento: "La diferencia es nuestra fuerza. Somos solo un club deportivo que vive por el deporte y nada más".

   La Fundación RCD Espanyol, presidida por Antoni Fernández Teixidó, aportó el tono histórico al recordar que el club nació "en un acto de patriotismo y de defensa de Barcelona", un año después de la fundación del FC Barcelona. "Gamper fundó un club con suizos, ingleses y algún que otro catalán; nosotros nacimos para defender Barcelona, a sus universitarios y a sus jóvenes, y defender nuestro escudo y colores por Catalunya y España", remarcó.

   El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, confeso seguidor blanquiazul, destacó el papel social del club. "Como presidente soy de todos los clubes catalanes, pero como Salvador Illa nací y soy 'perico'. El Espanyol representa la pluralidad de nuestra sociedad. Tener dos equipos potentes en Barcelona es bueno, da carácter y rivalidad", afirmó, subrayando la capacidad del Espanyol para "levantarse siempre con humildad y espíritu de superación".

   Por su parte, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, felicitó a la "familia perica" y anunció que el Ayuntamiento recuperará el mosaico que presidía la entrada principal del antiguo estadio de Sarrià como muestra de cariño de la ciudad. "Hemos querido que Barcelona respirara en blanquiazul estos días, con plazas, calles y estaciones de metro iluminadas en vuestros colores", añadió.

   El capitán del primer equipo, Javi Puado, resumió el sentir del vestuario: "El Espanyol es una familia que cumple 125 años de amor, pasión e historia y que serán muchos más". Y la capitana del conjunto femenino, Ainoa Campo, puso el acento en el sentimiento compartido: "Hasta que no estás dentro no ves lo que es el club, una gran familia, única y especial".

   Durante la noche, la ONCE presentó un cupón conmemorativo dedicado al 125 aniversario y entregó un cuadro adaptado con el emblema de la efeméride. Y fuera del Paraninf, el Mirador de la Torre Glòries se iluminó con los colores blanquiazules del mar y del cielo en un 'mapping' espectacular visible desde varios puntos de la ciudad. La gala se cerró con el himno 'Amor indestructible', interpretado por Cris Juanico, que puso voz al orgullo universitario, deportivo y humano de un club que sigue mirando adelante con ilusión y ambición.

Contador

Contenido patrocinado