Publicado 07/10/2025 18:22

El Real Madrid quiere empezar con buen pie y sin dudas el sueño europeo

Linda Caicedo of Real Madrid celebrates a goal during the Spanish Women League, Liga F, football match played between Real Madrid and FC Levante Badalona at Alfredo Di Stefano stadium on October 04, 2025, in Valdebebas, Madrid, Spain.
Linda Caicedo of Real Madrid celebrates a goal during the Spanish Women League, Liga F, football match played between Real Madrid and FC Levante Badalona at Alfredo Di Stefano stadium on October 04, 2025, in Valdebebas, Madrid, Spain. - Dennis Agyeman / AFP7 / Europa Press

El Real Madrid quiere empezar con buen pie y sin dudas el sueño europeo

El conjunto madridista inicia la fase de liga de la Champions Femenina ante la Roma italiana

MADRID, 7 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Real Madrid arrancará este miércoles (18.45 horas) en el Estadio Alfredo di Stéfano su andadura en la fase de liga de la Liga de Campeones Femenina 2025-2026 con la visita de la AS Roma italiana, un rival frente al que espera sumar los tres puntos y no dejar atisbo a las dudas que le rodean en la Liga F Moeve.

El conjunto madridista vuelve a estar en la máxima competición continental por quinto año consecutivo y lo hace con la esperanza de volver a estar entre los ocho mejores como hizo la temporada pasada donde incluso soñó por momentos con las semifinales hasta que el Arsenal FC inglés le despertó de forma sonora.

Ahora, ese objetivo se presenta más complejo y servirá para medir la capacidad competitivo y experiencia de un equipo que ha iniciado irregular la temporada, lo que le ha costado ya casi poder tutear al FC Barcelona en la campaña doméstica. Y esas dudas en la Liga F Moeve no pueden aparecer en esta Champions donde el nuevo formato premia la ambición y la regularidad, con los cuatro primeros de la liguilla a cuartos de final y del quinto al duodécimo a un 'playoff' para decidir los otros cuatro.

El 'Top 4' parece quizá demasiado ambicioso para un Real Madrid que sí debe pelear por estar en el corte y después de un sorteo donde tendrá tres rivales de entidad como el Arsenal, el PSG francés y el Wolfsburgo alemán. Eso le impedirá dar concesiones a los otros tres, empezando por el primero, y más en casa, una AS Roma, representante de un fútbol italiano que, como se vio en la pasada Eurocopa, está creciendo en nivel competitivo, y que el año pasado rozó los cuartos en un grupo con el Lyon y el Wolfsburgo.

Al equipo que entrena Pau Quesada, sin embargo, parece que le gusta la música de la Champions y seguramente dejó sus dos mejores partidos en el 'playoff' de acceso ante un rival peligroso como el Eintracht Frankfurt alemán, al que ganó los dos choques, con goleada 3-0 en el Di Stéfano.

Una prestación similar necesitará ante el conjunto 'giallorosso' para empezar bien y no tener urgencias ya para el segundo choque que será en París ante el potente PSG. De momento, llega animado por su clara victoria liguera ante el FC Badalona Women, en lo que fue además el cuarto partido seguido con la portería a cero, una buena noticia de cara al panorama europeo.

Quesada no rotó demasiado en esta última victoria que le trajo la mala noticia de la lesión de la lateral derecho Antonia Silva, lo que se une a la recuperación de Shei García y a la ausencia también de otra opción ahí como la joven Silvia Cristóbal, concentrada con la Sub-17 de cara al Mundial. Salvo sorpresa, Eva Navarro se reconvertirá desde su puesto de extremo para ocupar ese puesto en una defensa pendiente también de Mäelle Lakrar, ausente el fin de semana.

Arriba, el buen momento de Naomie Feller la podría mantener en el once junto con la danesa Signe Bruun y la colombiana Linda Caicedo, una vez más llamada a ser la principal referente ofensiva para apuntalar el suelo europeo merengue ante una Roma que llega teóricamente con algo menos de ritmo competitivo.

El equipo italiano, tercer clasificado el año pasado tras la Juventus y el Inter y que se clasificó para la Champions tras superar dos previas, la última remontando en Lisboa al Sporting portugués, llega a Madrid tras ganar en su estreno liguero por un claro 4-0 al Parma, un partido que significó el retorno, y con gol, de seguramente una de sus mejores futbolistas, la joven de 18 años Giulia Dragoni, cedida por el FC Barcelona y que llevaba meses alejada de los terrenos de juego por una grave lesión de tobillo que le privó de estar en la EURO.

Allí sí estuvieron compañeras de equipo y selección como las centrocampistas Manuela Giugliano y Giada Greggi y las defensa Lucia Guglielmo y Valentina Bergamaschi, la lateral danesa Katrina Velje o la delantera suiza Alayah Pilgrim, piezas básicas de una Roma donde juega una vieja conocida de la Liga F como la delantera nigeriana Rinsola Babajide, ex del Real Betis y del Costa Adeje Tenerife, y la española Oihane Valdezate.

FICHA TÉCNICA.

--POSIBLES ALINEACIONES.

REAL MADRID: Frohms; Navarro, Méndez, Lakrar, Yasmim; Angeldahl, Däbritz; Del Castillo, Caicedo, Feller; y Bruun.

AS ROMA: Baldi; Di Guglielmo, Valdezate, Velje; Bergamaschi, Rieke, Giugliano, Greggi, Pilgrim; Babajide y Haavi.

--ÁRBITRA: Iuliana Demetrescu (RUM).

--ESTADIO: Alfredo di Stéfano.

--HORA: 18.45/Disney+.

Contador