Publicado 12/08/2025 11:43

El Real Madrid se renueva para olvidar una temporada sin grandes alegrías

Archivo - 09 July 2025, US, New Jersey: Real Madrid coach Xabi Alonso gestures on the touchline during the FIFA Club World Cup semi final match between Paris Saint-Germain and Real Madrid at Metlife Stadium. Photo: Sven Hoppe/dpa
Archivo - 09 July 2025, US, New Jersey: Real Madrid coach Xabi Alonso gestures on the touchline during the FIFA Club World Cup semi final match between Paris Saint-Germain and Real Madrid at Metlife Stadium. Photo: Sven Hoppe/dpa - Sven Hoppe/dpa - Archivo

MADRID 12 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Real Madrid afronta LaLiga EA Sports 2025-2026 en el inicio del nuevo proyecto liderado desde el banquillo por Xabi Alonso y con el objetivo de recuperar el trono doméstico que ocupa ahora el FC Barcelona, mientras encuentra su nueva identidad y el engranaje se engrasa a tiempo, después también de un verano en el que ha reforzado la línea defensiva, muy mermada en los últimos cursos, y tras el adiós de Carlo Ancelotti y Luka Modric.

El Real Madrid de Carlo Ancelotti ya es historia. Una pasada temporada sin grandes títulos y más de un varapalo en los Clásicos y en Europa condenaron la continuidad del italiano, técnico más laureado de la historia del club. El final del de Reggiolo coincidió con el de Modric, despidiéndose ambos ante un Santiago Bernabéu entregado y consciente del cambio de ciclo que se avecinaba.

Y el nombre propio de la nueva era es el de Xabi Alonso, exjugador del club blanco y que llega tras conquistar la Bundesliga con el Bayer Leverkusen. El tolosarra prometió en su presentación fútbol y emoción y, por momentos, se vio en el Mundial de Clubes, torneo en el que se estrenó alcanzando las semifinales, ronda en el que el PSG les pasó por encima con una goleada.

Sin embargo, esta nueva competición dejó detalles de lo que pretende el vasco a partir de ahora. Mientras parece que el sistema de tres centrales se instaura, gracias en parte a la gran irrupción del español Dean Huijsen, las grandes dudas aparecen en la sala de máquinas y en ataque. El turco Arda Güler ha sido la pieza comodín de Alonso, utilizándolo como generador de juego.

Xabi Alonso ha tardado muy poco en enamorarse de Fede Valverde y ha logrado que Aurelién Tchouaméni mantenga ese buen estado de forma con el que acabó la campaña 24-25, pero no podrá contar con Jude Bellingham en el inicio liguero por la operación de hombro. Por esto, se espera que el canterano Gonzalo García, una de las sensaciones del Mundial de Clubes y apuesta personal del tolosarra, y el fichaje del joven argentino Franco Mastantuono, que partirá de la derecha, tengan más minutos en el primer mes de competición.

El club merengue acabó la etapa de Ancelotti con muchas dudas alrededor de su estilo y el juego, además de por la actitud y el compromiso defensivo del equipo. El italiano no dio con la tecla para acoplar a Kylian Mbappé en un ataque de tres junto a Vinícius Júnior y Rodrygo Goes, y ni siquiera los 44 goles del francés, Bota de Oro del curso igualando su mejor año goleador hasta el momento, valieron para levantar algún título.

Y es que el francés parece el más entonado de ese teórico tridente, con un Vinícius Júnior más cuestionado que nunca, pendiente de saber qué pasa con su contrato, que finaliza en 2027. Y, por otro lado, Rodrygo Goes, que ha pasado a estar en el ostracismo desde que Xabi Alonso cogió las riendas. El paulista, al que rodean en los últimos meses rumores sobre una hipotética salida, apenas jugó 95 minutos y sumó una titularidad en el Mundial, en una posible clara declaración de intenciones del tolosarra.

Aunque una de las demarcaciones que más dolores de cabeza podría dar a Xabi Alonso es ese mediocentro organizador, una posición que en el Real Madrid todavía sigue huérfana desde el adiós de Toni Kroos. Güler ha sido un parche y tiene la calidad para generar fútbol, pero sus condiciones son las de mediapunta, mientras apenas quedan poco más de dos semanas para que se cierre el mercado estival.

Como intentó Ancelotti, ahora Alonso debe encontrar su esquema. Y este podría ser, como ya se vio en Estados Unidos, el de tres centrales, con la figura de referencia de Dean Huijsen, principal lanzador del juego del Real Madrid mientras no exista ese '5' organizador. Un sistema casi inédito en toda la historia del club, pero con el que el tolosarra enamoró en Alemania y Europa.

En este podría tener un hueco como uno de esos tres centrales el capitán Dani Carvajal, que vuelve de su grave lesión de rodilla. El de Leganés, mientras las dudas rodean a hombres como David Alaba, Éder Militao o Raúl Asencio, podría reconvertirse para jugar en esa línea de tres y dejar el carril derecho a Alexander-Arnold.

UN EQUIPO QUE CONVENZA

El inglés lo jugó todo en el Mundial y demostró que puede abrir muchas puertas en la parte ofensiva, en una demarcación que llegó a ser un lastre el curso pasado sin el leganense. Mientras que en el otro carril, el técnico español tendrá competencia entre los españoles Fran García, que completó a un nivel alto el Mundial, y Álvaro Carreras, llamado a ser dueño de la banda izquierda.

La misión, crear un equipo que venza y convenza, alejar el peligroso runrún de la grada y conseguirlo cuanto antes, porque en un club de esta envergadura no existen lo extensos periodos de transición. Es el gran reto de Xabi Alonso, que hace seis años entrenaba al filial de la Real Sociedad y hace ocho se retiró como futbolista.

Y es que el pasado curso, tras la expectación que generó el fichaje de Mbappé y la posibilidad de ganar el 'septete', generó un debate sobre un proyecto que ahora vive un nuevo capítulo desde cero. En la coctelera de Alonso, además de la ilusión y las nuevas incorporaciones, hay que añadir el ingrediente de la presión, ya que la última vez que enlazó dos temporadas sin ganar la Liga fue en la 2018-19, algo que el tolosarra debe evitar que suceda siete años después si quiere que su idea continúe en el tiempo.

En Champions, la ilusión se desplomó más rápido de lo esperado en la entidad blanca la campaña pasada con una dolorosa goleada en Londres ante el Arsenal, en la que fue la peor temporada del Real Madrid de Ancelotti en Europa. Alonso sabe que esta es la asignatura más importante del curso y rendir aquí serña el verdadero termómetro.

Mientras que en Copa del Rey, querrán desquitarse de la derrota en la última final, y tendrá de nuevo la oportunidad de ganar la Supercopa de España, título que también perdió ante el FC Barcelona en la 24-25. Y es que otra de las grandes tareas del Real Madrid de Xabi Alonso será combatir y derrocar la hegemonía de un Barça que les pasó por encima y venció en los cuatro Clásicos de la temporada, con 16 goles a favor.

Contador