Publicado 03/11/2025 14:23

La RFEF impulsa la inclusión a través de la iniciativa 'Be my Referee'

De izquierda a derecha, Fran Soto, presidnete del CTA; Javier Tebas, presidente de LaLiga; Rafael Louzán, presidente de la RFEF; y Conxita Esteve, miembro de la junta directiva de la RFEF y responsable de 'Be my Referee'.
De izquierda a derecha, Fran Soto, presidnete del CTA; Javier Tebas, presidente de LaLiga; Rafael Louzán, presidente de la RFEF; y Conxita Esteve, miembro de la junta directiva de la RFEF y responsable de 'Be my Referee'. - RFEF

   MADRID, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de la Real federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, reunió este lunes en Las Rozas a las asociaciones y colectivos que llevan a cabo el proyecto piloto 'Be my Referee' para abrir la experiencia arbitral a personas con diferentes capacidades.

   "Queremos devolverle a la sociedad parte de lo que ésta nos da y que de esta manera todo el mundo pueda participar del fútbol", dijo el dirigente en declaraciones recogidas en la página web de la federación.

   El presidente de la RFEF dio así la bienvenida a los representantes de las asociaciones Down España, AGF y Fundación Mi Alex, quienes colaboran con el Comité Técnico de Árbitros (CTA) en el proyecto 'Be my Referee' para la inclusión de personas con discapacidad intelectual.

   Con presencia entre otros del presidente de LaLiga, Javier Tebas, del máximo responsable del CTA, Fran Soto, y de Conxita Esteve, miembro de la junta directiva de la RFEF y responsable de 'Be my Referee', la Ciudad del Fútbol albergó la reunión de trabajo en la que se expusieron los avances de este programa piloto destinado a crear nuevas oportunidades formativas y laborales para personas con diferentes capacidades impulsando la inclusión social a través del arbitraje.

   Formados por la colegiada internacional Olatz Rivera y los miembros del cuerpo VAR Luis Mario Villa y Jorge Figueroa, 14 aspirantes a árbitros han recibido 25 horas de aprendizaje, compartido seis días de convivencia y dirigido encuentros con y sin apoyo externo en los torneos Be my Referee Championship y la DICUP, organizada el pasado mes de junio en la Ciudad Deportiva Joan Gamper de Barcelona.

   "El respeto marca el camino y con la diversidad ganamos todos porque la mayor victoria es que nadie de esta sociedad se quede en fuera de juego", afirmó Conxita Esteve. Una idea corroborada por Tebas, quien señaló que "este no es un proyecto competitivo pero es sumamente importante porque el fútbol debe ser también un altavoz social". "Llevamos seis temporadas con LaLiga Genuine y ahora quiero agradecer también al colectivo arbitral por su implicación en este proyecto", agregó.

   'Be my Referee' se desarrollará con el quíntuple objetivo formativo, social, deportivo, de sensibilización e institucional. "A estas acciones se unen las que se realizan con espíritu inclusivo durante los partidos de la selección española, junto a otras que se llevarán a cabo en el futuro porque el fútbol no son sólo goles, sino un deporte maravilloso del que todos podemos y debemos participar", concluyó Louzán.

Contador

Contenido patrocinado