Publicado 31/10/2025 11:11

Ricky Rubio: "Antes me ponía una presión inhumana y robótica"

Archivo - Ricky Rubio new player of Joventut Badalona, poses with the t-shit at the Palau Olympic Badalona on July 23, 2025 in Badalona, Barcelona, Spain.
Archivo - Ricky Rubio new player of Joventut Badalona, poses with the t-shit at the Palau Olympic Badalona on July 23, 2025 in Badalona, Barcelona, Spain. - Javier Borrego / AFP7 / Europa Press - Archivo

   BARCELONA, 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El jugador del Club Joventut Badalona Ricky Rubio ha asegurado que antes se ponía una "presión inhumana y robótica" en su juego, con el ejemplo del Mundial en 2019 que ganó con España y en el que fue MVP, un campeonato que disfrutó "mucho" pero que le gustaría haberlo hecho más, como lo está haciendo en esta segunda etapa en el club verdinegro.

   "El Mundial de 2019 lo disfruté mucho, pero la presión que me puse y me he puesto siempre ha sido inhumana. Incluso robótica en muchos momentos. Pero ojalá pudiera haber disfrutado más del momento para que no me frenara", ha asegurado Rubio en una entrevista en 'El Larguero' recogida por Europa Press.

   El jugador catalán ha explicado que antes no disfrutaba de los partidos, ya que los afrontaba como un "examen" e iba con miedo. "La tensión aún la tengo, pero era una presión que no le recomiendo a nadie. Ahora los veo con otra perspectiva y los números están siendo casi mejores que en otras temporadas", destacó.

   Rubio ha empezado la temporada con unos promedios de 13,5 puntos y 6,8 asistencias, aunque ha manifestado que no le "preocupan nada" estos números. "Es algo que me ha obsesionado, que me llegó a perjudicar, el pensar tanto en números. Y se está perdiendo un poco que el baloncesto es un deporte de equipo y que las sensaciones son diferentes a las cifras", afirmó.

   "O salía lo del Badalona o me retiraba, porque no le veía otro sentido a seguir jugando. Para mí el deporte no es sólo jugar, es dejar un legado dónde me dieron la oportunidad de formarme y crecer. Y quiero dejar ese legado para los que vienen después", explicó sobre su regreso al club verdinegro.

   El base ha revelado que en el pasado mes de abril le pasaron "cuatro o cinco cosas" que le hicieron tomar esta decisión de volver al baloncesto. "Son cosas que, aisladas, no tienen mucho sentido. Además, cinco cosas en cinco días seguidos. La primera fue una charla con un inversor, que tengo un negocio con él, que hablamos de todo menos el negocio... Se desencadenaron cosas que me estaban enviando una señal", aseguró.

   "Me encontré con una persona del club que hacía tiempo que no veía y mucho más. Empezó a crecer esa semilla y yo estaba esperando una señal, porque no me atrevía a decir que había llegado el final. Lo hablo mucho con mi psicóloga: en la vida no hay finales de película, pueden ser malos. Realmente yo sentía que quería, pero ya no podía jugar más al baloncesto, porque tenía unos mecanismos inculcados durante 18 años. Así que esto me lo estoy tomando como una segunda carrera, eso sí, con 35 años", profundizó.

   Finalmente, ha explicado que cree que terminará su carrera deportiva en el Joventut. "Creo que sí... Pero también he visto que la vida da muchas vueltas, en muchas cosas. Ahora mismo la sensación es esa, no tiene sentido para mí como jugador y persona ir a jugar a otro sitio que no sea aquí", finalizó.

Contador

Contenido patrocinado