Publicado 10/07/2025 11:06

Sam Sunderland intentará batir el récord de la vuelta al mundo en moto

Archivo -
Archivo - - EUROPA PRESS - Archivo

MADRID 10 Jul. (EUROPA PRESS) -

El piloto británico Sam Sunderland, doble campeón del Rally Dakar en 2017 y 2022, intentará batir un nuevo récord mundial convirtiéndose en la persona más rápida en recorrer el planeta en moto, según confirmó este jueves su patrocinador Red Bull.

El piloto de 36 años quiere derribar el récord actual de 19 días, ocho horas y 25 minutos, que establecieron los también británicos Kevin y Julia Sanders en el año 2002. Para ello, tendrá que recorrer casi 1.600 kilómetros diarios durante 19 días.

Sunderland saldrá de Londres el próximo mes de septiembre y le llevará unos 30 días, incluidos vuelos y travesías, recorrer 15 países y las diferentes zonas horarias del mundo. En la primera etapa, de las seis previstas, atravesará Europa hasta Turquía, para adentrarse después en Oriente Medio, recorriendo unos 2.000 kilómetros desde Jeddah (Arabia Saudí) hasta Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

Tras esto, la expedición continuará por Australia y Nueva Zelanda, para luego dirigirse al norte y llegar a Estados Unidos y Canadá. Una vez allí, la ruta le llevará a Marruecos, antes de regresar a Europa por el sur de España y, por último, regresar al Reino Unido.

Según detalló la marca de bebidas energéticas, el reto de Sunderland mantiene los parámetros del récord establecido hace 23 años, por lo que quedan excluidas del tiempo objetivo las travesías oceánicas, durante las cuales el reloj oficial se detiene. El viaje debe ser continuo y seguir una única dirección alrededor del globo, comenzar y terminar en el mismo lugar, tocar dos puntos de las antípodas y cubrir un mínimo de 29.000 kilómetros. Además, debe hacerlo todo en la misma moto, una Triumph 1200 Rally Explorer, en su caso.

"Sé que este reto me pondrá a prueba física y mentalmente. Habrá días en los que estaré 15 o 16 horas bajo el frío y la lluvia, el calor y la humedad, luchando contra el viento, el agotamiento y la fatiga mental. Esto, sumado al 'jetlag' y a los husos horarios, va a ser brutal", confesó el piloto británico.

Kevin y Julia Sanders, los actuales poseedores de este récord, están ayudando a Sunderland a prepararse con información clave. "Los récords están para batirlos. Como personas con un negocio dentro de la comunidad motociclista, siempre es emocionante ver a los pilotos asumir nuevos retos o desafiar a los antiguos. Tenemos muchas ganas de ver cómo le va a Sam", declaró el piloto de 61 años.

En comparación con el Rally Dakar, que Sunderland ha ganado en dos ocasiones, para batir este récord mundial tiene que recorrer el doble del kilometraje diario del considerado 'raid' más duro del mundo, durante más días y a través de 13 zonas horarias diferentes.

Contador