Publicado 19/08/2025 13:32

Segunda Edición del Test Match La Martina “Copa Embajada Argentina” en Sotogrande

Segunda Edición del Test Match La Martina
Segunda Edición del Test Match La Martina - cedida

MADRID 19 Ago. (EUROPA PRESS) -

La elegancia del polo y el valor del deporte como puente cultural fueron protagonistas en la Segunda Edición del Test Match La Martina “Copa Embajada Argentina”, que reunió nuevamente a la selección argentina y al equipo nacional de España en el exclusivo enclave andaluz.

El evento evocó la edición inaugural de 2024 —también disputada en Sotogrande— donde Argentina, con las duplas de hermanos Lorenzo y Pedro Chavanne, junto a Beltrán y el recordado Rufino Laulhé, venció por 14 a 8.

En esta ocasión, bajo un marco inmejorable con tribunas colmadas, banderas ondeando y la emoción de los himnos nacionales, Argentina volvió a imponerse: Segundo Fernández Llorente, Ciro Urturi, Santiago Laborde y Nicolás Tomasevich lograron un triunfo por 9 a 7.5 sobre España, integrada por Nicolás Ruiz Guiñazú, Martín Iturraspe, Gonzalo Entrecanales y Luis Domecq.

La ceremonia de premiación estuvo encabezada por el Embajador de la República Argentina en España, Wenceslao Bunge Saravia, y el CEO de La Martina, Adrián Simonetti, quienes entregaron la copa al equipo ganador, consolidando un gesto simbólico de fraternidad entre ambas naciones.

En sus palabras, Benjamín Araya, flamante presidente de la Asociación Argentina de Polo, destacó que “estos encuentros no solo ponen en valor la excelencia del polo argentino, sino que también refuerzan su proyección internacional como deporte emblema de nuestro país”.

La jornada concluyó con un asado típico argentino, acompañado de vinos Malbec de reconocidas bodegas y la histórica cerveza Quilmes, en un ambiente distendido que reunió a jugadores, invitados y referentes de los ámbitos político y empresarial.

Patrocinado por La Martina y con el apoyo de la Embajada Argentina en España, la Real Federación Española de Polo y la Asociación Argentina de Polo, el encuentro se consolidó como un hito de la temporada en Sotogrande, reforzando el carácter social, deportivo y diplomático del polo.

Como proyección hacia el futuro, se anticipó la posibilidad de disputar la revancha en noviembre en el Abierto de Palermo, en Buenos Aires, considerado el torneo más importante del mundo, lo que permitiría seguir estrechando los lazos entre Argentina y España a través del deporte y la cultura.

Contador