MADRID 23 Oct. (EUROPA PRESS) -
La extenista estadounidense Serena Williams, ganadora de 23 títulos de 'Grand Slam', recibirá este viernes en Oviedo el Premio Princesa de Asturias de los Deportes durante la ceremonia que se llevará a cabo el Teatro Campoamor.
Williams fue propuesta para este galardón por Jaime Montalvo Correa, vicepresidente de Mutua Madrileña y miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025 que le otorgó este reconocimiento por estar "considerada una de las mejores tenistas de la historia con un palmarés deportivo incuestionable".
El fallo del pasado 28 de mayo destacó igualmente que "además de su extraordinaria carrera deportiva y su mentalidad competitiva", la de Michigan "ha sido siempre una firme defensora de la igualdad de género y de oportunidades entre hombres y mujeres en el deporte y, en general, en la sociedad".
Serena Williams se convirtió en la cuarta tenista en conseguir este premio tras las concesiones a la checo-estadounidense Martina Navratilova en 1994, la española Arancha Sánchez-Vicario en 1998 y a la alemana Stefi Graff en 1999.
La menor de las hermanas Williams es la segunda jugadora más laureada de la historia del tenis a nivel femenino tras la australiana Margaret Court, que levantó 24 'grandes' individuales. Tras estrenarse en 1999 con el Abierto de los Estados Unidos, ganó en siete ocasiones tanto el Abierto de Australia (2003, 2005, 2007, 2009, 2010, 2015, 2017) como Wimbledon (2002, 2003, 2009, 2010, 2012, 2015, 2016), en seis el US Open (1999, 2002, 2008, 2012, 2013, 2014)) y tres Roland Garros (2002, 2013 y 2015).
La americana, que en su carrera levantó 73 títulos individuales hasta su retirada en septiembre de 2022, fue igualmente número uno del mundo un total de 309 semanas, 186 de ellas de forma consecutiva, un récord que comparte junto a Graf, e igualmente ganó cuatro medallas de oro olímpicas, una individual (2012) y otras tres en dobles junto a su hermana Venus (2000, 2008 y 2012). Además, conquistó otros 16 'grandes' en esta modalidad, dos de ellos en mixtos, para un total de 39 en su carrera.
Comprometida con la defensa de la igualdad de oportunidades en la educación y la ayuda a las víctimas de la violencia, les dedica recursos a través de The Serena Williams Foundation, con la que ha hecho escuelas de secundaria en Kenia y Jamaica; del The Williams Sisters Fund, que creó en 2016 con su hermana, y del Yetunde Price Resource Center, que lleva el nombre de su hermana Yetunde, fallecida en 2003. Ha fundado también la empresa Serena Ventures, con la que invierte en empresas en fase inicial, principalmente fundadas por mujeres y personas pertenecientes a minorías.
La estadounidense confesó sentirse "honrada" por este galardón. "Me faltan las palabras, sigo pensando que es algo increíble. Es un honor que ni siquiera podría imaginar me correspondiera", señaló Williams el jueves en rueda de prensa, donde recalcó que ha recibido otros premios a nivel nacional, pero que un reconocimiento "mundial" como este, donde "reconocen el esfuerzo, las horas de dedicación y todo el trabajo" realizado, "es impresionante".