Publicado 08/03/2022 20:04

'Unidas por el fútbol', la candidatura liderada por mujeres a la Liga Profesional de Fútbol Femenino

Archivo - Ainhoa Tirapu, player of Athletic Club, is seen during a press conference for the claim of the rights of professional women football players at the offices of the Association of Spanish Footballers AFE on January 20, 2020, in Madrid, Spain.
Archivo - Ainhoa Tirapu, player of Athletic Club, is seen during a press conference for the claim of the rights of professional women football players at the offices of the Association of Spanish Footballers AFE on January 20, 2020, in Madrid, Spain. - Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo

MADRID 8 Mar. (EUROPA PRESS) -

La exfutbolista Ainhoa Tirapu y la exdirectora de fútbol femenino de la RFEF Dolores Martelli han presentado este martes "Unidas por el Fútbol", su candidatura a la Liga Profesional de Fútbol Femenino, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.

La candidatura se define como "la primera independiente y liderada íntegramente por mujeres que, avaladas por su amplia experiencia, buscarán desarrollar la máxima categoría del fútbol femenino español".

"A la espera de conocerse el proceso electoral y en la búsqueda de evitar rumores, la precandidatura, puesto que aún no se ha abierto el plazo para presentar las diferentes propuestas, se sustenta en la experiencia dentro y fuera del campo de Ainhoa y Dolores", indican en un comunicado.

El objetivo es buscar "el desarrollo del fútbol femenino a través del consenso y la inclusión apoyándose en la confianza, la independencia y el conocimiento de sus impulsoras".

Ainhoa Tirapu, dos veces campeona de Liga con el Athletic Club y 46 veces internacional, es Licenciada en Química y comenzó su trayectoria en el SD Lagunak. Dos temporadas después recaló en el Athletic Club con quién se consagró y jugó desde el 2005 al 2020. En la actualidad sigue ligada al club vizcaíno como entrenadora de porteras.

Dolores Martelli cuenta con más de 20 años de experiencia en marketing y eventos deportivos. En particular, los últimos cinco años los ha dedicado íntegramente a trabajar y desarrollar el fútbol femenino. Primero en Iberdrola, como responsable del patrocinio del fútbol femenino, y posteriormente en la Real Federación Española de Fútbol como directora de Fútbol Femenino.

Su objetivo es "desarrollar la Liga Profesional de Fútbol Femenino y recuperar el tiempo perdido en las últimas temporadas uniendo los esfuerzos públicos y privados que permitan lograr una Liga competitiva y sostenible".