MADRID 16 Sep. (EUROPA PRESS) -
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) consideró "injusto y falso" el comunicado que emitió el lunes la Unión Ciclista Internacional (UCI) cargando contra la actitud del Gobierno durante la celebración de La Vuelta, alterada por las protestas propalestinas, y aseguró que España "está liderando a la comunidad internacional para remover conciencias frente a un genocidio" y que está "defendiendo la conciencia y el honor de Europa", reiterando que el país "es ideal para organizar eventos".
"A mí me preocupa. Es un profundo disgusto, además de injusto, falso porque el Gobierno de España está liderando en la comunidad internacional en una posición de remover conciencias frente a algo que es absolutamente intolerable, que es un genocidio, y el deporte no puede vivir en una isla como si no estuviera sucediendo una tragedia de dimensiones extraordinarias", expresó Uribes a los medios tras acudir a la presentación de la temporada de la LF Endesa.
El dirigente insiste en que el deporte "tiene que liderar esa remoción de conciencias para conseguir que esta terrible situación acabe" y que no pueden "permitir" que se conviva, "como si no sucediera nada", con equipos que representan a Israel, subrayando que el gobierno español va a trasladar "la necesidad de avanzar por la línea marcada de no poder hacer compatible la normalidad de competiciones con Israel mientras siga este genocidio".
Para el político, no se está hablando de "un conflicto, que hay muchos" sino "de un crimen contra la Humanidad, de los que llaman imperdonables". "Por tanto, el deporte tiene que actuar en consecuencia, tenemos que tomar conciencia de la claridad de lo que está sucediendo", recalcó, aclarando que esta posición "no tiene nada que ver con los deportistas concretos" de Israel que tienen "derecho a su trayectoria profesional y a competir".
"Estamos hablando de las selecciones, en este caso de Europa. Si con Rusia ya se ha hecho, ¿cómo no lo vamos a hacer con Israel, que está cometiendo un genocidio? Es tan sencillo como ser coherentes, y este Gobierno está siendo coherente y vamos a trabajar en el ámbito del deporte y en el institucional, vamos también a hablar con las federaciones y los comités olímpicos para que nos ayuden a remover estas conciencias y a que los valores del deporte sirvan para parar esta guerra", prosiguió el presidente del CSD.
Este lamentó la "desenfocada" declaración que hizo la UCI. "Me sorprendió y me desagradó porque no ha medido bien la gravedad de los hechos", advirtió. En este sentido, cree que la amenaza de esta federación sobre la capacidad de España para organizar eventos "no se corresponde con la realidad". "La UCI lo sabe perfectamente. Venimos de organizar el Europeo del Descenso en bicicleta en La Molina, que ha sido un éxito absoluto", recordó sobre el campeonato del pasado verano.
"España organiza los eventos internacionales mejor que nadie y nos siguen pidiendo que organicemos cosas. España reúne garantías de seguridad, de orden público, también de infraestructuras. Somos un país ideal para organizar eventos y vamos a seguir haciéndolo", agregó al respecto.
El político consideró que habría tenido "más sentido" el comunicado de la UCI si les hubiera trasladado "cómo trabajar juntos para acabar con esta situación insoportable de genocidio". "No olviden (los periodistas) también que el presidente de la UCI no es un exciclista profesional, es un político de la derecha francesa y es un momento que ha hecho unas consideraciones políticas sobre el apoyo del Gobierno de España. No podemos más que reaccionar diciendo la verdad", zanjó.
DEFENSA DE LA "CONCIENCIA Y HONOR DE EUROPA"
Uribes celebra que se haya visto que el pueblo español haya tenido "conciencia crítica" y que "reaccione ante lo verdaderamente grave". "La conciencia y el honor de Europa lo está defendiendo España. Hablamos también de los valores europeos, que a veces se nos llena la boca de referencias éticas y a la hora de la verdad, cuando nos encontramos ante una realidad trágica, se convive como si no pasara nada", remarcó.
Por ello, aunque "el deporte puede servir como último puente para salvar situaciones", no esconde que "ante esta situación trágica y terrible hay que parar". "Y a mí me hubiera gustado que, en caso de la UCI, que lo primero que hubiera dicho es que apelaban al gobierno israelí a que acabase con esta situación y si se acaba, se acaban los problemas de La Vuelta y de todo", reflexionó.
"Tenemos que defender que ante situaciones especialmente graves, como puedan ser delitos de lesa humanidad, genocidios o violaciones masivas de los derechos humanos, el deporte se tiene que plantar y tiene que expulsar a esos países que lo practican. Luego habrá muchos otros conflictos que no llevarán a esa consecuencia, pero creo que tenemos que definir eso y España lo va a hacer", prosiguió.
El dirigente tratará "también de convencer y de hacer pedagogía con todas las federaciones deportivas en España para que empujen en el Comité Olímpico Español y en el Comité Olímpico Internacional, que es el que tiene que tomar la decisión como la tomó con Rusia".
A nivel político, "la tarea" que tiene ahora el Gobierno es "convencer al máximo número de países de la Unión Europea y de los espacios internacionales" para que les apoyen y se tome "una decisión coherente como con la que se hizo en Rusia". "Hemos defendido esa posición de forma muy clara en la Unión Europea y en todos los ámbitos, en la Unesco Hacemos lo mismo frente a este genocidio insoportable e inaceptable", aseveró.
Finalmente, preguntado por la visita el 15 de octubre del Hapoel israelí al Valencia Basket en la Euroliga, prefirió ser cauto y no aventurar nada. "Veremos lo que sucede. Yo no quiero anticipar acontecimientos. Ya saben ustedes cuál es la posición del Gobierno. Vamos a trabajar para resolver lo fundamental que es terminar con esta terrible tragedia del genocidio en Gaza", sentenció.