Publicado 18/09/2025 18:31

VÍDEO: Rosell y Bartomeu defienden que el contrato con Negreira fue heredado y que asesoraba al club

El expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu sale de declarar como investigado ante la instructora del 'caso Negreira', a 18 de septiembre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Los expresidentes del FC Barcelona han declarado sobre los presun
El expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu sale de declarar como investigado ante la instructora del 'caso Negreira', a 18 de septiembre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Los expresidentes del FC Barcelona han declarado sobre los presun - David Zorrakino - Europa Press

El hijo de Negreira se desvincula de su padre y dice que entregaba los informes en papel

MADRID, 18 Sep. (OTR/PRESS) -

Los expresidentes del FC Barcelona, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, han explicado ante la jueza que instruye el 'caso Negreira' que la vinculación contractual con el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, fue una herencia de anteriores presidentes blaugranas, según han explicado fuentes judiciales a Europa Press.

La causa principal investiga si los presuntos pagos que el FC Barcelona realizó a Negreira --más de 7 millones de euros entre 2001 y 2018-- se corresponden con una presunta retribución ilegítima para conseguir supuestos favores arbitrales para el club blaugrana, por lo que se investigan posibles delitos de administración desleal, falsedad documental, blanqueo y corrupción en el deporte.

Rosell, que solo ha respondido a preguntas de su abogado Pau Molins, ha explicado durante su declaración ante la magistrada Alejandra Gil que el Barça estaba ganando títulos no sólo en España sino también en Europa, donde Negreira no tenía influencia, lo que evidenciaría que no pagaron por favores arbitrales.

"¿Para qué?", ha dicho retóricamente Rosell en referencia a estos presuntos pagos para conseguir ayudas de los árbitros, recordando que en aquella época tenían jugadores de la talla de Messi.

Además, ha añadido que si mantuvieron los pagos por los informes elaborados por el hijo de Negreira, Javier Enríquez, es porque eran de interés: "A 250 euros el informe, ¿cómo se compraba a alguien?".

En la misma línea que Rosell, Bartomeu ha manifestado a su salida de los juzgados que, cuando presidió el club blaugrana, entre 2013 y 2018, el FC Barcelona era "el mejor equipo del mundo", por lo que no tiene sentido hablar de ayudas arbitrales porque no eran necesarias.

Ha añadido que, tras las declaraciones de este jueves, "queda claro que había unos servicios tanto de asesoramiento deportivo y arbitral como informes y que había una contraprestación económica", en referencia a los análisis pre y post partido que hacía el hijo de Negreira.

Bartomeu ha explicado que el Barça pagaba por estos servicios de asesoramiento a dos empresas, pero que él personalmente no supo hasta que se inició la investigación que una de ellas era propiedad de Negreira.

EL HIJO

El hijo del exnúmero dos de los árbitros, Javier Enríquez, que ha declarado durante más de una hora, ha dicho que él responde por sus informes y por su trabajo, desvinculándose de la actividad de su padre.

Ha explicado que los informes que realizaba los entregaba en papel al directivo del club fallecido en 2022, Josep Contreras, y que era este quien se los hacía llegar al club.

Además, ha añadido que él realizaba asesoramiento para otros clubes y que el precio que cobraba al FC Barcelona por este servicio era el de mercado.

Por su parte, la pareja de Negreira, que también estaba citada para declarar ante la jueza, se ha acogido a su derecho a no declarar.

LOS EXDIRECTIVOS

Este jueves también han declarado dos exdirectivos del club blaugrana, Òscar Grau y Albert Soler, y este último ha señalado que era su oficina la que recibía los informes del hijo de Negreira, que él se miró los primeros, y que se remitían al cuerpo técnico, que nunca los devolvió.

En la recta final de la instrucción, la magistrada ha citado a declarar como testigos en noviembre al actual presidente del Barça, Joan Laporta, y a los exentrenadores Ernesto Valverde y Luís Enrique.

NEGREIRA

Hasta ahora, el único que había comparecido ante el juez --en aquel momento el magistrado Joaquín Aguirre, titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona y ahora jubilado--, fue Negreira, en marzo de 2024, que se acogió a su derecho a no declarar.

Lo hizo después de que Aguirre recibiera el informe psiquiátrico del forense que examinó a Negreira, que en un primer momento pidió no declarar alegando que sufre demencia.

Sin embargo, el médico del Institut de Medicina Legal i Ciències Forenses de Cataluña (Imelec), que lo evaluó en octubre de 2023, estimó que podía prestar declaración y Aguirre decidió convocarlo.

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN

URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/deportes/1010323/1/rosell-bartome...

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

Contador