Publicado 11/07/2025 13:59

El XXXIX Villa de El Espinar se presenta con una subida de categoría y un premio triplicado de 91.000 euros

Presentación de la XXXIX edición del Open Castilla y León Villa de El Espinar.
Presentación de la XXXIX edición del Open Castilla y León Villa de El Espinar. - ALBERTO SIMÓN

   MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La XXXIX edición del Open Castilla y León Villa de El Espinar, torneo ATP Challenger que este año ha ascendido de categoría y pasa a ser un ATP Challenger 75, se ha presentado este viernes en el patio de Columnas de la sede de la Diputación de Segovia con una mejora económica que triplica los premios de ediciones anteriores hasta los 91.000 euros.

   El torneo se disputará del 21 al 27 de julio en su sede habitual del Complejo Deportivo Municipal Pedro Muñoz, en la Estación de El Espinar, en un entorno singular que le convierte en el único torneo de categoría ATP Challenger del mundo que se celebra en una Reserva de la Biosfera. Además, este año se jugará también el torneo de categoría cadete, que cumplirá su cuarta edición.

   A la presentación, celebrada en la sede de la Diputación de Segovia, han asistido numerosos representantes de la Diputación de Segovia, además del vicepresidente de las Cortes de Castilla y León, Francisco Vázquez.

   La directora del Open Castilla y León Villa de El Espinar, Virginia Ruano, explicó que el torneo de este año tiene que estar "a la altura de lo que fue el mejor Challenger del mundo". "Hemos subido de categoría a ATP Challenger 75, se han triplicado los premios hasta 91.000 euros, hemos mejorado las pistas y los gimnasios y hemos trabajado para que todo el graderío tenga sombra", añadió.

   En el plano deportivo se anunció la presencia de una de las jóvenes promesas del tenis español, Rafael Jódar, además de confirmar que jugarán los campeones de 2022 y 2024, Hugo Grenier y Antoine Escoffier (también finalista en 2023).

   Por su parte, el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, destacó es "el único torneo" que se celebra en una Reserva de la Biosfera" y que el torneo pone a El Espinar "en el mapa internacional". Además, el diputado de Deportes de la Diputación de Segovia, Óscar Moral, en su calidad de anfitrión, agradeció la presencia de todos los asistentes y el trabajo de todo el equipo del torneo.

   Por último, la viceconsejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, calificó el Open Castilla y León Villa de El Espinar como "un torneo de hallazgos" y como "uno de los grandes eventos deportivos de Castilla y León". "En la última edición, el torneo fue seguido por 4,2 millones de personas por televisión y 'streaming' y recibió 22.000 visitantes", concluyó.

Contador