Publicado 07/07/2025 14:25

Argentina.- Miriam Lewin retrata en su novela 'Dina y Natan' una historia de infiltrados judíos en la comunidad alemana de Argentina

La periodista y escritora argentina Miriam Lewin, participa en la Semana Negra de Gijón para presentar su novela 'Dina y Natan'.
La periodista y escritora argentina Miriam Lewin, participa en la Semana Negra de Gijón para presentar su novela 'Dina y Natan'. - EUROPA PRESS

"El final es absolutamente sorprendente e inesperado", destaca la autora

GIJÓN, 7 Jul. (EUROPA PRESS) -

La periodista y escritora argentina Miriam Lewin ha presentado este lunes en Gijón su última novela 'Dina y Natan', que cuenta la historia de un hombre judío que se muda a Argentina al enterarse de que su madre está viva y reside allí, pero se encuentra con una mujer integrada en la comunidad alemana que frecuentan criminales nazis.

Para ella, la parte más dolorosa que le costó escribir es el final, porque él protagonista convivió hasta su muerte con las cenizas de su madre, sin poder llevarlas a un cementerio judío.

"Él siempre la quiso tener a su lado", ha apuntado durante la presentación de la novela a los medios de comunicación, en el museo del Ferrocarril, dentro de las actividades del festival Semana Negra. Del protagonista, ha apuntado que lo óptimo para él era que se reconociera su madre como a un heroína, "pero no pudo ser".

A este respecto, Lewin recoge en su novela no solo las duras vivencias de los judíos en la época nazi, sino que cuenta una historia de supervivencia y de cómo el protagonista, que en cierta medida entra en conflicto con su madre, acaba perdonándola.

Ha recalcado, asimismo, que lo que figura en el libro es en un 80 o 90 por ciento basado en hechos reales, a raíz de la historia que les contó un superviviente del holocausto judío sobre su propia vida. En la novela, eso sí, el protagonista pidió mantenerse en el anonimato, por lo que el nombre es ficticio.

Lo que llamó la atención de su historia a Lewin es la visión distinta que daba de lo que pasó en aquellos años. El hombre les contó cómo su madre, en Estambul, había sido entrenada para seducir a nazis y sacar información. Para cuando llegó el protagonista a Buenos Aires (Argentina), esta estaba casada con un alemán que exigió en contrapartida que fingieran que el hombre era su sobrino y no su hijo.

A través de su madre el protagonista se adentra en el circulo de actividades de la comunidad alemana. Ella era muy respetada por esta colectividad en Argentina, entre la que figuran nombres como Adolf Eichmann y Joseph Mengele.

Se entremezclan sentimientos que le llevan a tener odio hacia su padrastro, pero al tiempo empieza a ver cosas extrañas en madre. La autora ha puesto de ejemplo que la madre no acepta que su hijo tenga una novia alemana y le dice que solo se debe casar con una judía.

Especialmente ha destacado Lewin que en el libro está muy bien descrito todo ello y ha remarcado que el final es "absolutamente sorprendente e inesperado". Ha lamentado, eso sí, que el inspirador del libro murió el 23 de diciembre de 2024, con casi 90 años, y solo pudo leer el preliminar de la novela, que se publicó el pasado mes de febrero.

Sobre el anonimato del protagonista, ha indicado que aunque en su momento le intentaron convencer de que era un "delirio" no dar su nombre real, pero ahora no está tan segura de que hubiera sido una buena idea. Ha aclarado que el protagonista había contado su historia en algún articulo pero siempre centrado en su vida, nunca se había atrevido a decir que era espía.

Preguntada por cómo le afectó en lo personal la historia que narra en la novela, ha reconocido que ella misma tiene un pasado "bastante atravesado por lo traumático".

Ha contado, asimismo, que los productores de Amazon llegaron a pensar que el Plan Andinia, teoría que habla de judíos que se querían "apropiar" de la Patagonia, lo habían inventado para el libro. La escritora ha matizado, eso sí, que en EEUU se refugiaron muchos más nazis que en Argentina.

También está novela le recordó en cierta manera un anterior libro suyo, Putas y Guerrilleras (2014), con relación a que la madre del protagonista. Lewin ha confesado que justamente eso es lo que le fascinó de ella, que deliberadamente entrega su cuerpo para salvar a su hijo; "es la forma que encontró para sobrevivir", ha apostillado.

Ha recalcado, además, que la muerte de ella es real, es tal cual se cuenta en la novela, mientras que la del alemán, el marido de esta, es ficción.

Contador