Publicado 09/10/2025 13:41

Argentina.- El 'Otoño Cultural' de Palencia se abre a la internacionalización con la participación de una compañía argentina

Un momento de la presentación del certamen.
Un momento de la presentación del certamen. - AYUNTAMIENTO

PALENCIA 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

Una treintena de espectáculos para todos los públicos conforman la programación del 'Otoño Cultural' del Ayuntamiento de Palencia, que se desarrollarán durante los meses de octubre, noviembre y diciembre en el Teatro Principal de la capital.

Como novedad, el programa se abre a la internacionalización de sus espectáculos, ya que incluye una representación de la compañía argentina 'Romina Chepe' que pondrá en escena la obra 'Gaviota', basada en la obra de Chéjov.

"Con gran esfuerzo económico y de gestión se ha conseguido que el Principal cuente con esta compañía argentina, iniciando así un proyecto de internacionalización de algunas obras que se exhiban en el teatro municipal y que procuraremos mantener a lo largo de la programación estable de temporada", ha explicado el concejal delegado del área de Identidad Cultural, Francisco Fernández.

La primera cita tendrá lugar el 16 de octubre, a las 20.30 horas, con 'Farra', galardonado con el premio a mejor espectáculo musical en los Premios Max 2025, para finalizar el 30 de diciembre con 'Yo Tarzán'.

La programación también incluye conciertos de la Banda Municipal de Música, del Festival Navideño de Teatro Infantil del 26 al 30 de diciembre, del Festival Internacional de Guitarra de Palencia 'Diapasión' que celebra su XXIII edición del 28 al 30 de noviembre y del XI Jazz Palencia Festival entre el 8 y el 22 de noviembre.

'La maja robada', 'Camino a la meca', 'Música para Hitler', 'Tebanas', 'Latido y Tañido', 'Gaviota', 'Hombre por necesidad', 'Los yugoslavos', 'Zambra de la buena salvaje', 'Rota.

Frida frente a Frida', 'La verdad', 'Yo solo quiero irme a Francia' o 'La Reina brava', son algunos de los espectáculos que subirán al escenario del Principal a artistas de la talla de María Galiana, Lola Herrera, Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Luis Bermejo, Javier Gutiérrez, Dani Muriel o la palentina Alba Frechilla.

Por otra parte, en plenas fechas navideñas, y aprovechando la época vacacional de los más pequeños, entre los días 26 y 30 de diciembre y a las 19.00 horas, se ha preparado una programación especial para todos ellos.

Así, el Festival contará con cinco espectáculos de teatro y magia dirigidos a un público familiar y niños de todas las edades.

El mismo incluye entre otras las obras: 'aVuelos' de la compañía Pez Luna, en el que se plantea las preguntas de ¿qué legado le deja la vejez a la infancia? y ¿qué le aporta la infancia a la vejez?; 'aLUZina', donde se vivirá un especial viaje a través de la luz y de su inseparable sombra y 'Nanuz' en la que conviven diversas disciplinas como son la danza, el circo o las marionetas para explicar la historia universal de la amistad sin barreras.

Por su parte, la Banda Municipal de Música actuará el 26 de octubre, el 23 de noviembre con el concierto especial de Santa Cecilia y el 21 de diciembre en el concierto extraordinario de Navidad.

Finalmente, la XII edición del Jazz Palencia Festival, entre el 8 y el 22 de noviembre, los teatros Principal y Ortega acogerán los conciertos de Victor Wooten & The Wooten Brothers, del Paquito D'Rivera Quinteto, el Al Di Meola Acoustic Trio, la voz y el talento de Andrea Motis y Something Else Septet.

Además, se celebrará una nueva cita del Festival Internacional de Guitarra de Palencia 'Diapasión' que cumple XXIII ediciones del 28 al 30 de noviembre.

La venta anticipada de entradas será los días 10, 11, 12 y 13 de octubre, todos los lunes no festivos y de función, en horario de 09.00 a 14.00 horas y de 18.30 a 21.00 horas, tanto en la taquilla del Teatro Principal como en la página web www.teatroprincipaldepalencia.es.

Contador