Publicado 07/11/2025 19:32

Brasil.- La delegación catalana en la COP30 defiende la "resiliencia climática" y la cooperación mediterránea

Se celebra en Brasil del 10 al 21 de noviembre

La directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Sonsoles Letang, en una de las sesiones en la COP30.
La directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Sonsoles Letang, en una de las sesiones en la COP30. - GOVERN

BARCELONA, 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

La delegación de la Generalitat de Catalunya en la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebra en Belém de Pará (Brasil) del 10 al 21 de noviembre, defenderá la "resiliencia climática", la cooperación mediterránea, la promoción de la acción climática y la participación de la juventud y la ciudadanía en la transición ecosocial.

La directora general de Cambio Climático y Calidad Ambiental de la Generalitat, Sonsoles Letang, que encabeza la delegación, participó esta semana en el Foto de Líderes Locales de Rio de Janeiro, que reunió representantes de gobiernos regionales y locales del mundo para coordinar su contribución a la cumbre de Belém, informa la Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica en un comunicado de este viernes.

Letang intervendrá el 11 de noviembre en el acto 'Desde la base: aprovechando el liderazgo subnacional y las inversiones para el clima y la naturaleza', en el que expondrá iniciativas catalanas que combinan acción climática y preservación de la naturaleza desde el ámbito territorial.

El mismo día, Catalunya participará en la celebración del 10 aniversario de la red global de gobiernos subnacionales para la neutralidad climática, Under2 Coalition, y mantendrá reuniones bilaterales con representantes de Baden-Württemberg (Alemania), la Unión por el Mediterráneo y el Gobierno del Quebéc (Canadá).

La delegación será coorganizadora del evento 'De las sequías a las olas de calor y a los incendios forestales: las regiones mediterráneas se unen para la resiliencia climática', en el Pabellón de España, en la que participarán también representantes de California (Estados Unidos), Cabo del Oeste (Sudáfrica) y Nueva Gales del Sur (Australia).

REPRESENTACIÓN JOVEN

Esta año, por primera vez, dos representantes del grupo de Jóvenes para la Transición Ecosocial de la Secretaría de Transición Ecológica participarán en la delegación catalana en la COP30.

A partir del 16 de noviembre hasta el final de la conferencia, los miembros del grupo Sara Millan y Agustí Fort se integrarán en los espacios 'Youngo' y 'Ace Hub' de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que promueven "la participación y el empoderamiento de la juventud en las políticas climáticas globales".

Contador

Contenido patrocinado