MÁLAGA 7 Mar. (EUROPA PRESS) -
La octava edición de Málaga Work in Progress, la sección de Mafiz destinada a películas españolas, portuguesas e iberoamericanas en fase de postproducción, ha seleccionado dieciséis títulos provenientes de seis países. Además, Ficviña presentará cuatro producciones chilenas bajo el sello Ficviña Showcase.
Los filmes se proyectarán del 18 al 20 de marzo ante una audiencia de profesionales (agentes de ventas, programadores de festivales, fondos internacionales) con el objetivo de apoyar su finalización y favorecer su difusión y promoción internacionales. La presentación de los representantes de los proyectos ante posibles socios en formato pitching el viernes 21 concluirá la actividad.
Entre los ocho filmes españoles se encuentran dos provenientes de la Región de Murcia, protagonista de la sección Territorio. También se presentarán ocho producciones iberoamericanas, entre las que se encuentran dos provenientes de República Dominicana, el país invitado de la edición.
Como muestra de la relevancia de Málaga WIP, cabe destacar la participación en Largometrajes Sección Oficial de Jone Baztutean (Jone a veces), de Sara Fontova, que en 2024 y se alzó con el Premio Aracne Digital Cinema de la sección y la participación este año en la iniciativa de Caro Nanni (Querido Nanni), de Pablo Maqueda, que compitió con La desconocida en 2023 en Largometrajes Sección Oficial.
Málaga WIP forma parte de Spanish Screenings Content 2025, evento diseñado como plataforma internacional de promoción cuyo objetivo principal es fomentar las ventas del cine español y que alcanza en 2025 su 19 edición como único mercado oficial de venta y promoción del cine español.
Málaga WIP está organizado por el Ayuntamiento de Málaga y el Festival de Málaga en colaboración con el ICAA (Instituto de Cinematografía y de las Artes Visuales de España), CAACI (Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, IBERMEDIA y FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales).
Dos jurados decidirán los ganadores del Premio Festival de Málaga, dotado con 5.000 euros para una película española y 5.000 euros para una iberoamericana. El jurado Málaga WIP España estará compuesto por la directora y montadora Alejandra Almirón, Jana Wolff, de EFM-Berlinale y Raúl Camargo de FICValdivia, mientras que Paola Buontempo, de Documenta Madrid, Marco Muhletaler, de PUCP y Teresa Toledo de Casa América constituirán el jurado Málaga WIP Iberoamérica.
Los festivales colaboradores que se comprometen a seleccionar un proyecto de Málaga WIP para participar en sus laboratorios de industria son Abycine, Festival Internacional de Cine de Albacete; Fibda, Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires; el Iaffm, Ibero American Film Festival Miami; el REC, Festival Internacional de Cinema de Tarragona; y Sanfic Industria, Santiago Festival Internacional de Cine.