Publicado 22/10/2025 14:20

Colombia.- Detenida en Gijón una mujer por realizar tratamientos medico estéticos sin titulación

Se incautaron 256 ampollas de diferentes medicamentos y diversa maquinaria para los tratamientos

Medicamentos y objetos incautados por la Policía Nacional durante la detención de una mujer por realizar tratamientos medico estéticos sin titulación.
Medicamentos y objetos incautados por la Policía Nacional durante la detención de una mujer por realizar tratamientos medico estéticos sin titulación. - POLICÍA NACIONAL

GIJÓN, 22 Oct. (EUROPA PRESS) -

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Gijón a una mujer, de 55 años y nacionalidad colombiana, acusada de un delito de intrusismo profesional, tras comprobar que realizaba tratamientos médico-estéticos sin contar con la titulación ni las autorizaciones necesarias.

La arrestada, que se encuentra en situación irregular en España, utilizaba su domicilio particular como si fuera un centro sanitario y fue detenida el pasado día 20, según una nota de prensa e la Comisaría gijonesa.

La investigación se inició el pasado mes de septiembre, tras dar la alerta varias de las afectadas. Los agentes encargados de la investigación confirmaron que la detenida carece de titulación homologada para ejercer la medicina ni para administrar tratamientos estéticos de este tipo.

La detenida trataba a los clientes en su domicilio particular, para lo que carecía de licencia sanitaria para la actividad. Ante la declaración prestada por dos de las víctimas y ante la posibilidad de que esta persona siguiera realizando estas prácticas, se montó un dispositivo policial en torno a su domicilio, donde fue arrestada.

En el registro del domicilio se localizaron un total de 256 ampollas de medicamentos para tratamientos estéticos, pastillas y material para tratamiento sanitario y estético, que carecían todos ellos de la documentación que acreditara su procedencia. No obstante, la Policía sospecha que muchos habrían sido introducidos desde Estados Unidos. También se halló documentación con datos de pacientes y registros de los tratamientos practicados.

Desde la Policía se ha recordado que, aparte de los requisitos que atañen a la licencia de apertura de centros por parte de la Consejería de Salud (Dirección General de Planificación Sanitaria, Servicio de Inspección), cualquier medicamento, previo a su administración, debe haber sido prescrito por un médico colegiado y haber sido dispensado por una oficina de farmacia.

Por el momento se desconoce el número total de personas que podrían haber sido tratadas por la detenida. Las investigaciones continúan abiertas, no descartándose nuevas detenciones. Una vez finalizado el atestado policial, la detenida fue puesta a disposición del Juzgado de Guardia.

La Policía Nacional recuerda que todos los tratamientos médico-estéticos deben ser siempre realizados por profesionales cualificados y en centros autorizados. Además, cualquier medicamento que se administre debe haber sido prescrito por un médico colegiado.

Contador

Contenido patrocinado