Publicado 22/08/2025 10:51

Costa Rica.- Parques nacionales de Costa Rica medirán el impacto turístico con tecnología de The NeverRest Project

Firma del acuerdo entre la Fundación Parques Nacionales Costa Rica y The NeverRest Project
Firma del acuerdo entre la Fundación Parques Nacionales Costa Rica y The NeverRest Project - THE NEVERREST PROJECT

El acuerdo pretende garantizar que cada visitante a las áreas protegidas deje una huella positiva

BARCELONA, 22 Ago. (EUROPA PRESS) -

Los parques nacionales de Costa Rica medirán el impacto del turismo para mantener el equilibrio medioambiental con la tecnología de la corporación tecnológica de innovación ambiental The NeverRest Project, con sede en Barcelona.

Así lo anunció este jueves el presidente de la Fundación Parques Nacionales de Costa Rica (FPN), Ricardo Meneses-Orellana, acompañado del ceo y fundador de The NeverRest Project, Frédéric Kauffmann, en el marco de la inauguración del congreso Expo Ambiente que se celebra esta semana en San José, informa The NeverRest Project en un comunicado este viernes.

En el acto, los representantes FPN y de The NeverRest Project firmaron el acuerdo de colaboración mediante el que los parques de Costa Rica podrán avanzar en turismo sostenible y regenerativo para seguir "conservando, educando y protegiendo" sus ecosistemas, generando además beneficios concretos para las comunidades locales, al abrir oportunidades de redistribución de ingresos y generación de empleos, en palabras de Meneses-Orellana.

Asimismo, puso de manifiesto la necesidad de diseñar políticas públicas basadas en "reforzar la transparencia ambiental, cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible de la organización de las Naciones Unidas y, sobre todo, garantizar que cada visitante en nuestras áreas protegidas deje una huella positiva y no una carga sobre nuestros parques".

Kauffmann celebró este acuerdo con Costa Rica, "un país pionero en las políticas ambientales que ahora da un paso más, porque conoce la importancia de los datos y las métricas" y subrayó que, gracias a EverData, el país no solo sabe cuántos turistas recibe, sino cómo lo hacen.

MEJORAS PARA LA POBLACIÓN

"Al turista que participa positivamente en el país se le debe poner una alfombra roja, y al que no, hay que tener claro que su presencia sólo ocasionará problemas. No tiene sentido que los ingresos que un país obtiene del turismo luego tengan que emplearse en limpiar y no en mejoras para la población y los ecosistemas", añadió.

La tecnología de The NeverRest Project aporta una plataforma digital especializada que transparenta la huella ambiental del turismo, permitiendo su transformación en mecanismos económicos redistributivos y regenerativos que benefician directamente a las poblaciones locales.

Contador