Publicado 09/09/2025 13:05

Cultura informa favorablemente sobre el proyecto de restauración del Conjunto Monumental de El Salvador, de Úbeda (Jaén)

El proyecto prevé colocar la escultura de San Juanito en el Hospital de Honrados y Venerables Viejos de El Salvador, de Úbeda.
El proyecto prevé colocar la escultura de San Juanito en el Hospital de Honrados y Venerables Viejos de El Salvador, de Úbeda. - JUNTA

JAÉN 9 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Jaén, ha informado favorablemente sobre las actuaciones incluidas en el proyecto de restauración del Conjunto Monumental de El Salvador, en Úbeda.

Con esta actuación se pretende recuperar este espacio conformado por el Palacio Francisco de los Cobos, la Sacra Capilla de El Salvador y el Hospital de Honrados y Venerables Viejos de El Salvador, según ha informado este martes en una nota la Junta de Andalucía.

El delegado territorial, José Ayala, ha explicado que, tras haberse celebrado diferentes reuniones con representantes y arquitectos de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli, la Comisión Provincial ha podido estudiar el proyecto presentado por el Ayuntamiento ubetense.

El citado órgano ha informado "de forma favorable" sobre el proyecto de actuación en estos espacios, declarados Monumentos Histórico-Artísticos y pertenecientes al Tesoro Artístico Nacional, además de ser Bienes de Interés Cultural, enmarcados en el Conjunto Monumental de Úbeda y en la denominación de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Entre las actuaciones previstas, se incluye la colocación de la escultura de San Juanito, atribuida a Miguel Ángel, en el Hospital de Honrados y Venerables Viejos de El Salvador a través de la adaptación de un espacio y un proyecto museográfico.

También en este edificio se proyecta la mejora de la accesibilidad, la recuperación del alfarje de la galería donde irá ubicada la escultura, así como la restauración de la fachada sur, entre otras mejoras. El delegado ha sustentado este informe favorable "en la innegable puesta en valor de estos bienes de Interés Cultural de la provincia, que son parte de nuestro tesoro y legado histórico".

Por otro lado, el proyecto establece la consolidación y restauración del interior de la nave de la Capilla Sacra de la Iglesia de El Salvador, recuperando la basa original de la verja de Villapando y el paisaje urbano, además de faldones de cubiertas, la cúpula y linterna de la rotonda y de la torre.

FASES

Esta iniciativa, que también incluye los palacios de Francisco y Diego de los Cobos, cuyo uso y gestión se atribuyen por convenio al Ayuntamiento de Úbeda, se estructurará por fases.

La primera contempla los estudios y excavaciones arqueológicas pertinentes en el patio de la cabecera de El Salvador y en la casa del padre de Francisco de los Cobos para recuperar la cronología del conjunto. La segunda se centra en los trabajos de restauración en el Hospital de Honrados y Venerables Viejos y la museografía del San Juanito, así como la recuperación del jardín claustral.

La tercera fase prevé los trabajos de rehabilitación en la Casa de la Campanera, mientras que la cuarta se dirige a los trabajos de restauración en El Salvador. El quinto paso será el referido a los estudios y excavaciones arqueológicas en la casa de Diego de los Cobos y el sexto, los trabajos de rehabilitación y finalización del Palacio de los Cobos y la casa. Finalmente, la séptima fase corresponde a los trabajos de recuperación del jardín.

Contador