Defiende la dimensión ética de la educación, la convivencia y el respeto a las diferencias
BARCELONA, 21 Oct. (EUROPA PRESS) -
El rey Felipe VI ha pedido este martes no dar ya por sabidos derechos y libertades que a las generaciones anteriores les "costó décadas lograr o recuperar", porque es, a su juicio, lo peor que se puede hacer por la generación de los hijos.
Así se ha expresado en una intervención en el foro 'World in Progress' de Prisa en Barcelona, donde ha apelado al comprender el valor de las instituciones, sobre las cuales reposan "la paz, la estabilidad, la concordia y el progreso".
"La calidad democrática de las sociedades del mañana dependerá, y mucho, de la calidad de la educación de hoy. Por eso debemos defender y fortalecer nuestros sistemas de educación pública", ha sostenido.
CIUDADANÍA "FORMADA E INFORMADA"
El monarca ha reivindicado la educación de calidad: "En este mundo lleno de preguntas sin respuesta, debemos seguir invirtiendo en una ciudadanía que sepa buscarlas por sí misma, una ciudadanía formada e informada", y ha pedido no desatender las competencias básicas como la comprensión lectora, la capacidad de análisis y de síntesis y la expresión oral y escrita.
También ha defendido la dimensión ética de la educación y los valores "de la convivencia, el respeto a las diferencias, del reconocimiento del mérito y la capacidad o la importancia de vivir en un estado de derecho".
"Una sociedad madura no se refugia en lo que ya entiende y en lo que ya sabe, sino que se abre y es capaz de dialogar, asume como propio el valor de la pluralidad", y ha instado a equiparse contra los dogmatismos y la intolerancia.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Felipe VI ha descrito como un reto mayúsculo las tecnologías de la información, que suponen, a su juicio, nuevos paradigmas educativos, y ha asegurado que se debe "aprovechar al máximo su potencial, sin ignorar los riesgos y haciendo lo posible por minimizarlos".
Ha apostado por recorrer este camino con cautela pero sin miedo, y ha reclamado tener conciencia de lo que la Inteligencia Artificial ofrece, pero anteponiendo "el desarrollo integral de la persona y el respeto a su libertad de elegir a otros posibles intereses, para que nadie, nunca, bajo ningún pretexto, pueda intentar reducirla a la condición de terminal de una red".
Parafraseando a Josep Pla, el monarca ha asegurado que "lo esencial de aprovechar un viaje es tomarlo como la finalidad misma", y ha pedido tomar la educación no como el destino de cada persona, sino como su camino y su equipaje.
A la intervención del Rey en el foro han asistido el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto; el exalto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, entre otros.