Publicado 18/09/2025 18:57

La Feria Cofrade de España e Iberoamérica abre el plazo para solicitar invitaciones para asistir al evento en Córdoba

Imagen promocional de la Feria Cofrade de España e Iberoamérica.
Imagen promocional de la Feria Cofrade de España e Iberoamérica. - AGRUPACIÓN DE HERMANDADES DE CÓRDOBA

CÓRDOBA 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Feria Cofrade de España e Iberoamérica ha anunciado este jueves que ya está abierto el plazo para solicitar las invitaciones gratuitas para asistir a este gran encuentro, que se celebrará del 3 al 5 del próximo mes de octubre en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) de Córdoba.

Según ha informado la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba en una nota, las personas interesados en asistir ya pueden solicitarlas a través de la web 'www.hermandadesdecordoba.es'.

La feria reunirá a casi un centenar de empresas y artesanos relacionados con la Semana Santa, desde imagineros, bordadores y orfebres, hasta bandas de música y proveedores de enseres procesionales, convirtiéndose en el gran escaparate del sector cofrade en España e Iberoamérica.

El evento incluirá en su programa dos grandes actos. Por un lado, la celebración del III Encuentro Empresarial Cofrade del Imdeec, que contará entre sus actividades con una jornada profesional dirigida a empresas del sector, un espacio de 'coworking', conferencias, mesas redondas y un innovador 'elevator pitch' cofrade.

Por otro lado, acogerá la puesta en marcha del II Salón de Emprendimiento Cofrade, promovido por la Diputación de Córdoba para poner en valor los oficios tradicionales, fomentar el relevo generacional y visibilizar el potencial económico del sector en toda la provincia.

La muestra cuenta ya con la presencia confirmada de empresas y artesanos procedentes de Córdoba capital, y de los municipios cordobeses Puente Genil, Cabra, Montilla, Lucena, Villafranca de Córdoba, Aguilar de la Frontera, Posadas, El Carpio o Doña Mencía, además de otras empresas procedentes de otras provincias andaluzas.

La cita permitirá a emprendedores procedentes de todas las comarcas de la provincia den a conocer su trabajo, puedan establecer sinergias y promover el emprendimiento de un sector, como es el cofrade, motor económico de muchas zonas de Andalucía y, por ende, de la provincia de Córdoba. Todas ellas estarán en el evento de forma gratuita.

GUATEMALA, PAÍS INVITADO

La Feria Cofrade de España e Iberoamérica nace con la intención de consolidarse como el gran encuentro de piedad popular a ambas orillas del Atlántico. Para su primera edición contará con la presencia como país invitado de Guatemala, que cuenta con un Semana Santa de gran relevancia, reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Unesco en 2022.

La presencia de este país en la Feria se fraguó en la última edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), donde responsables del Ministerio de Turismo del país centroamericano mostraron su interés por el proyecto y por las posibilidades que ofrece el turismo cofrade. Posteriormente, una delegación de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Córdoba visitó la capital guatemalteca y la ciudad Antigua Guatemala, para cerrar su presencia en la Feria.

La Semana Santa en Guatemala es una de las tradiciones culturales y religiosas más importantes del país centroamericano y está marcada por actividades profundamente arraigadas en la fe católica y el folclore guatemalteco. Sus procesiones están consideradas las más grandes del mundo y el principal atractivo de su Semana Santa, junto con las vigilias, marchas fúnebres, gastronomía típica y la elaboración de tapices de flores y altares.

CÓRDOBA CAPITAL COFRADE

La Feria Cofrade de España e Iberoamérica se incluye dentro de la estrategia 'Córdoba Capital Cofrade', diseñada por la Agrupación de Hermandades y Cofradias de Córdoba, junto con la empresa Kapikúa, con tres objetivos fundamentales: visibilizar el patrimonio material e inmaterial de la Semana Santa cordobesa, promover la proyección exterior de Córdoba y reivindicar el papel que juega esta celebración religiosa en la dinamización del tejido empresarial local.

El plan hace partícipe a los sectores hosteleros, junto a las administraciones públicas, en la Mesa del Turismo Cofrade. Igualmente, contempla la difusión de la agenda de cultos y eventos protagonizados por hermandades y formaciones musicales y que está disponible de forma permanente en 'cordobacapitalcofrade.com'.

La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba ha señalado que la Semana Santa constituye uno de los mayores activos del patrimonio cultural y de la oferta turística de Córdoba, de otros puntos del país y de la región iberoamericana, con la que se pretende estrechar lazos.

La Feria Cofrade de España e Iberoamérica, busca cohesionar y canalizar las emociones provocadas por las manifestaciones de religiosidad popular realizadas en cualquier punto de España o Iberoamérica donde habite esta cultura.

Para esta edición, la feria la apuesta firmemente por el desarrollo de actividades paralelas. Entre ellas, ya está confirmada la realización de un 'showcooking' a cargo del chef cordobés con estrella Michelín, Kisko García, quien dará una conferencia acerca de platos típicos de la gastronomía cofrade.

Otro de los pilares del evento será la música. De esta forma, está previsto que se lleven a cabo diferentes conciertos, entre los que destacan las actuaciones de la Banda de la Salud de Córdoba, la de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia, que presentará la marcha del Magno Vía Crucis; la Banda del Maestro Valero de Aguilar de la Frontera, la Banda de Cornetas de Coronación de Espinas, y Santa Cecilia (Aguilar de la Frontera).

Contador