Publicado 24/05/2025 12:47

John Banville y Claudia Piñeiro inaugurarán la Semana Negra, que arranca el 4 de julio con el cómic como protagonista

Cartel de la XXXVIII Semana Negra de Gijón.
Cartel de la XXXVIII Semana Negra de Gijón. - SEMANA NEGRA

   OVIEDO, 24 May. (EUROPA PRESS) -

   La XXXVIII edición de la Semana Negra de Gijón dará comienzo el próximo 4 de julio en los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón, con la participación del novelista irlandés John Banville -quien firma sus obras de género negro como Benjamin Black- y la escritora argentina Claudia Piñeiro como invitados de excepción para la inauguración.

   Banville visitará por primera vez el festival para presentar 'Los ahogados', mientras que Piñeiro, habitual del certamen y ganadora del Premio Dashiel Hammett, lo hará con su nueva novela 'La muerte ajena'.

   El certamen contará nuevamente con el cómic como una de sus señas de identidad. Esta edición pondrá el foco en tres ejes temáticos: el cómic asturiano, las viñetas antifascistas y la representación de mujeres como referentes en el noveno arte. La exposición central reunirá originales de autores como Alfonso Zapico, Raquel Lagartos, Ruma Barbero, Israel Álvarez o Guillermo Menéndez Quirós, entre otros.

   También participarán figuras destacadas del cómic internacional como el francés Emile Bravo ('La esperanza pese a todo') y Nine Antico ('Madonas y putas'), junto a autoras como Isabel Ruiz Ruiz, Clara Furtos y Marika Vila, que presentarán obras centradas en figuras femeninas históricas y artísticas.

   La Semana Negra mantendrá su estructura habitual de cuatro carpas de actividades simultáneas y seguirá descentralizando el festival con actividades en otros concejos asturianos. Así, Llanera acogerá por quinto año las jornadas Llanegra, y Mieres albergará un ciclo en colaboración con el Conservatorio y la Asociación Amigos de Mieres.

   El cartel de esta edición ha sido diseñado por el ilustrador Miguel Sánchez Lindo y, según la organización, refleja con un estilo personal los vínculos entre el género negro y la ciudad.

   El festival, que se prolongará durante diez días, incluirá también propuestas de novela histórica, ciencia ficción, ensayo, poesía, música y actividades lúdicas, con el objetivo de fomentar la lectura y acercar la cultura al público general.

Contador