Publicado 31/07/2025 15:05

Latinoamérica.- La ilustradora canaria Hiurma Delgado, seleccionada para formar parte del Catálogo Iberoamérica Ilustra

La ilustradora canaria Hiurma Delgado
La ilustradora canaria Hiurma Delgado - FUNDACIÓN SM

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

La ilustradora canaria Hiurma Delgado Delgado ha sido seleccionada para formar parte del Catálogo Iberoamérica Ilustra, una iniciativa de la Fundación SM y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), con la que se reconoce el talento gráfico iberoamericano.

En su elección, el jurado ha valorado su propuesta por su capacidad de convertir temas complejos en imágenes de "gran fuerza visual, gracias a un uso expresivo del color, el riesgo compositivo" y una narrativa gráfica que invita a la reflexión sobre la individualidad y las conexiones humanas, según ha informado la Fundación SM en nota de prensa.

Hiurma Delgado Delgado es canaria, afincada en Badalona, en el área de Barcelona, donde combina formación técnica y artística. Inicialmente estudió ilustración en la Escola Massana y posteriormente en CIFO L'Hospitalet, tras completar estudios técnicos vinculados a la arquitectura, el diseño gráfico y el packaging.

Su obra, señalan, destaca por abordar temas de relaciones sociales y límites personales mediante un estilo "potente, reflexivo y conceptual", para lo que emplea técnicas como el monotipo, acuarela, collage y grafito, celebrando la imperfección y las texturas accidentales del proceso creativo.

Además, su paleta, a veces vibrante, otras contenida, "se ajusta cuidadosamente" para reforzar el mensaje, combinando humor y crítica social.

Este prestigioso galardón, que en la presente edición ha contado con un total de 682 ilustradores, ha galardona al mexicano Armando Fonseca por la "enorme calidad" de su trabajo gráfico y la original exploración visual de sus ilustraciones, así como la amplitud de su universo simbólico arraigado en lo popular, con referencias "arquetípicas reinterpretadas de forma poética".

Como ganador, recibirá un premio económico de 5.000 dólares estadounidenses.

Con más de una década de trayectoria, el Catálogo Iberoamérica Ilustra se ha consolidado como una plataforma de referencia para dar visibilidad al talento de los ilustradores de la región. Año tras año, este proyecto conjunto de la Fundación SM y la FIL Guadalajara, se convierte en una herramienta "clave" para editores y profesionales del sector editorial de todo el mundo, al reunir propuestas de "gran calidad" gráfica y narrativa.

También, indican, "es un ejemplo tangible" del impacto que puede lograrse a través del trabajo colaborativo en el ámbito cultural iberoamericano.

El fallo del galardón se anunció este 30 de julio, a través de la página web iberoamericailustra.com, y la ceremonia de entrega se llevará a cabo el 30 de noviembre dentro de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El jurado también otorgó menciones especiales a los ilustradores María José De Telleria (Argentina), Saioa Aginako Lamarain (España), Paula Bustamante (Chile) y Rocío Katz (Argentina).

Contador