Publicado 19/09/2025 17:04

Jesús Rafael Soto y Eugenio Espinoza comparten con Pelayo Varela el espacio del Casal Solleric en 'la Nit de l'Art'

Presentación de las exposiciones que se inaugurarán en el Casal Solleric con motivo de la 'Nit de l'Art'
Presentación de las exposiciones que se inaugurarán en el Casal Solleric con motivo de la 'Nit de l'Art' - AYUNTAMIENTO DE PALMA

PALMA 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

Jesús Rafael Soto y Eugenio Espinoza, dos de los máximos representantes del panorama creativo de Latinoamérica, comparten con Pelayo Varela el espacio del Casal Solleric con ocasión de la 'Nit de l'Art', que se celebra este sábado, 20 de septiembre, en Palma.

En una rueda de prensa, recogida en una nota posterior, el primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, ha presentado las exposiciones que se inaugurarán en el Casal Solleric, este sábado, coincidiendo con la celebración de la nueva edición de la 'Nit de l'Art'.

Se trata de las propuestas 'Penetrable/impenetrable', obra de los creadores venezolanos Eugenio Espinoza y Jesús Rafael Soto y comisariada por Ronaldo Carmona, y 'The artist is dead, long live AI&' ('El artista ha muerto, larga vida a la Inteligencia Artificial'), del asturiano Pelayo Varela. En este caso, las labores de comisariado han sido ejercidas por Avelino Sala.

La primera muestra podrá ser visitada en el patio, el showcase y el hall, y la segunda, en el Aljub del Casal Solleric, del 20 de septiembre al 11 de enero del próximo año.

La convocatoria informativa ha contado con la presencia de los artistas Eugenio Espinoza y Pelayo Varela, ambos comisarios, y Florence Soto, hija de Jesús Rafael Soto, fallecido a principios de 2005.

Igualmente, han estado presentes el coordinador de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Palma, Fernando Gómez de la Cuesta, y la ceramista Margalida Escalas, autora de la muestra 'L'ombra del blanc', que permanecerá abierta al público hasta el 6 de enero en el Espai Cor, comisariada por Magdalena Aguiló.

Durante su intervención, el teniente de alcalde y regidor de Cultura ha indicado que los tres proyectos expositivos "están destinados no sólo a enriquecer notablemente la programación de la 'Nit de l'Art', sino también a contribuir poderosamente a la transformación de Palma en un entorno cultural que aspira a la excelencia y a la consecución de la capitalidad europea de la cultura del año 2031".

Según ha dicho, para el Ayuntamiento de Palma "representa un honor indescriptible tener la oportunidad de dar la bienvenida a una nómina tan ilustre de artistas que toman parte en una cita mágica, apasionada y efervescente como es la 'Nit de l'Art'".

En relación al proyecto 'Penetrable/impenetrable', Javier Bonet ha recordado que Jesús Rafael Soto y Eugenio Espinoza son considerados "dos artistas fundamentales en la evolución del arte latinoamericano del siglo XX", y ha agradecido la "generosidad" de la familia Soto, la familia Capriles, la galería Cayón y la galería Baró, "sin la cual este gran reto expositivo no hubiera sido factible".

Por su parte, Pelayo Varela presenta un conjunto de obras realizadas en los últimos años, junto con otras creaciones más recientes. En todas estas creaciones, el artista, como ha sido habitual en el transcurso de su trayectoria, se cuestiona aspectos como la autoría de la obra de arte, y plantea un futuro incierto que podría venir marcado por la irrupción de la inteligencia artificial como nuevo actor en un escenario ya de por sí complejo.

En cuanto a la exposición de Margalida Escalas en el Espai Cor, nuevo recinto dedicado a la difusión de la cultura desde las dependencias del Ayuntamiento de Palma, la ceramista mallorquina celebra la imperfección, la sencillez y la comunión con la naturaleza a través de piezas que son el fruto de la contemplación atenta y silenciosa.

Contador