Publicado 24/05/2025 19:58

Más de 2.500 estudiantes protagonizan las dos jornadas del 'Encuentro Internacional Alumni Colombia 2025' de UNIR

Más de 2.500 estudiantes protagonizan las dos jornadas del 'Encuentro Internacional Alumni Colombia 2025' de UNIR
Más de 2.500 estudiantes protagonizan las dos jornadas del 'Encuentro Internacional Alumni Colombia 2025' de UNIR - UNIR

   LOGROÑO, 24 May. (EUROPA PRESS) -

   Más de 2.500 estudiantes han protagonizado este fin de semana dos jornadas memorables y emotivas en el 'Encuentro Internacional Alumni Colombia 2025', organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

   La cita ha sido en el recinto Corferias de Bogotá, al que acudieron los graduandos junto a sus familiares y amigos. El programa se dividió en tres solemnes actos, distribuidos entre el viernes y el sábado.

   Una de las ceremonias más destacadas del programa ha tenido lugar este viernes, presidida por el doctor José María Vázquez García-Peñuela, rector de UNIR.

   En ese encuentro han estado presentes 586 alumni, y otros 182 han participado a distancia, desde sus dispositivos tecnológicos, ya que todas las ceremonias han sido transmitidas vía streaming.

"UN COMPROMISO CON LA SOCIEDAD".

   En palabras del rector, "en este acto celebramos el conocimiento, pero también el compromiso con la sociedad que lo hace posible y que, hoy más que nunca, lo requiere, vivimos tiempos convulsos y, a la vez, profundamente transformadores".

   "El trabajo, eje histórico de la integración social, atraviesa una metamorfosis profunda. Las tecnologías disruptivas -la inteligencia artificial, las plataformas digitales, la automatización- están redibujando no solo el mapa del empleo, sino también nuestras nociones de seguridad, identidad y dignidad", ha expresado Vázquez García-Peñuela.

   Durante las tres ceremonias del encuentro, han participado académicos internacionales de UNIR, quienes han pronunciado diversas lecciones magistrales. También estudiantes, quienes han hablado en representación de sus compañeros.

   El primer acto del viernes, celebrado por la mañana, ha sido presidido por el doctor Víctor Padilla Martín-Caro, decano de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales de UNIR. El de la tarde, por Vázquez García-Peñuela. Por su parte, el del sábado por la mañana, ha sido presidido por el doctor Daniel Burgos, vicerrector de Proyectos Internacionales de Investigación de UNIR.

   Los estudiantes que se han congregado en Corferias pertenecen a todas las facultades de esta institución de educación superior. En el primer día del evento, han acudido los alumnos de las facultades de Economía y Empresa; de Artes y Ciencias Sociales, de la Facultad de Derecho, de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología y de la Facultad de Ciencias de la Salud. El sábado lo han hecho los de la Facultad de Educación y Humanidades.

AVANCE IMPARABLE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LÍNEA DE MÁXIMA CALIDAD.

   Los eventos han sintetizado el avance imparable que tiene la educación en línea de máxima calidad en Colombia, como la que ofrece UNIR.

   Como bien ha afirmado uno de los alumni en uno de los actos, Mario Manuel León Pulido, egresado del Máster Universitario en Derechos Humanos: Sistemas de Protección de UNIR: "La Universidad Internacional de La Rioja no es solo una institución; es un testimonio vivo de que la educación de calidad puede orbitar más allá de las barreras geográficas, económicas o sociales, encarnando aquel principio escolástico que rezaba: Scientia est potentia (El conocimiento es poder)".

   Este joven ha aseverado a los presentes que "UNIR, al abrir sus puertas digitales a miles de personas, se convirtió en cómplice de este sueño: ser profesionales que no replican desigualdades, sino que las desafían desde la rigurosidad académica".

   UNIR es una universidad que ofrece una educación superior de calidad a través de las tecnologías más innovadoras, siempre con el estudiante en el centro de su actividad.

   En España, imparte 55 grados, 155 másteres oficiales, 83 títulos propios y 4 programas de doctorado que tienen como objetivo acercar una educación integral y personalizada a los más de 90.000 estudiantes que trabajan en sus aulas presenciales-virtuales desde un centenar de naciones, principalmente en España e Hispanoamérica.

   Su método de enseñanza, adecuado a las demandas del mercado laboral, hace de UNIR una auténtica palanca social que rompe barreras y ayuda a que cada uno, esté donde esté, cumpla sus sueños de formación y de progreso personal y profesional. UNIR pertenece al grupo educativo Proeduca, que, junto a otros centros de enseñanza superior y no reglada, atiende a más de 105.000 estudiantes.

Contador