Publicado 28/10/2025 14:36

PP, Vox y PSOE felicitan la "valentía" de María Corina Machado pero no tendrá Medalla de Honor de la ciudad

Más Madrid no cree que merezca el Nobel de la Paz y el PSOE defiende que "ningún Gobierno del mundo ha hecho más por Venezuela que el de España"

Archivo - 09 January 2025, Venezuela, Caracas: Venezuelan opposition leader Maria Corina Machado leads a demonstration against the re-inauguration of authoritarian President Nicolas Maduro. Machado, who had left her safe house for the first time in months
Archivo - 09 January 2025, Venezuela, Caracas: Venezuelan opposition leader Maria Corina Machado leads a demonstration against the re-inauguration of authoritarian President Nicolas Maduro. Machado, who had left her safe house for the first time in months - Jesus Vargas/dpa - Archivo

MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

PP, Vox y PSOE han apoyado una proposición 'popular' en la que felicitan desde el Pleno a la líder opositora venezolana María Corina Machado por la concesión del Premio Nobel de la Paz 2025 reconociendo su "ejemplo de valentía, así como su incansable defensa de las libertades, su resistencia frente al régimen venezolano y su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", pero los votos mayoritarios del PP no han aceptado la enmienda transaccional planteada por Vox para que se le concediese además la Medalla de Honor de la ciudad.

Más Madrid ha votado en contra de la iniciativa al sostener que "no merece el Nobel de la Paz", en palabras del concejal Miguel Montejo. Minutos antes, el portavoz del Grupo Popular, Carlos Izquierdo, ha remarcado que Machado "se ha mantenido durante décadas firme en la lucha contra la represión sufrida en Venezuela, contra la persecución política y contra las limitaciones de los derechos civiles impuestos por el régimen totalitario y dictatorial de Maduro".

Ya en marzo el Ayuntamiento de Madrid concedió a Machado el premio Clara Campoamor. "Desde el PP creemos que reconocer su labor constituye un deber ético en primer lugar hacia María Corina Machado, pero también hacia el pueblo venezolano y hacia todos los que defienden los derechos humanos en el mundo". Izquierdo espera que la bancada de la izquierda no arrope nunca las palabras del exlíder de Podemos Pablo Iglesias, "que dijo que darle el Nobel a María Corina Machado era como dárselo a Adolf Hitler".

PEDRO SÁNCHEZ

El PP ha insistido en que María Corina Machado "ha sido reconocida internacionalmente por todos los países que gozan de democracia plena, por numerosas figuras internacionales relevantes, por los grandes líderes mundiales, por organismos, por movimientos, por partidos, pero por Pedro Sánchez no"

El portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, ha recordado las distintas proposiciones elevadas al Pleno en favor de Venezuela y para "condenar el totalitarismo de Maduro y de paso condenar también a ese representante del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y de Podemos, Juan Carlos Monedero, que se pasan todos los días apoyando a este régimen tirano".

Para Ortega, "ese socialismo del siglo XXI que nació en Cuba, que recogió Chávez y hoy Maduro, es una amenaza para todos los ciudadanos del mundo que creen en el Estado de Derecho y en la libertad". Ahí es donde ha presentado una enmienda transaccional, no aceptada por el PP, para que Machado recibiera la Medalla de Honor de la ciudad.

"EL GOBIERNO DE ESPAÑA ES EL QUE MÁS HA HECHO POR VENEZUELA"

El socialista Enrique Rico ha lamentado que PP y Vox "utilicen el Pleno irresponsablemente" porque la proposición esconde "atacar al Gobierno de España con una lamentable utilización del dolor del pueblo venezolano".

"Han llegado a acusar a la embajada española de torturas y de preparación de un golpe de Estado. ¿Desmentido por quién? Por el propio Edmundo González, libre en Madrid. No les importa Venezuela", ha lanzado a las bancadas de PP y Vox.

Rico ha hecho hincapié en que el Gobierno de España "ha hecho más que nadie en apoyo al pueblo venezolano y lo ha demostrado siendo uno de los primeros países del mundo en exigir la presencia de las actas de todas las mesas electorales, lo ha demostrado liderando una posición común en la Unión Europea, lo ha demostrado exigiendo respeto a la voluntad democrática del pueblo venezolano, lo ha demostrado porque gracias al Gobierno de España Edmundo González está libre en Madrid y no preso en Caracas".

El socialista ha cifrado que "hay 125.000 venezolanos con estatuto de protección, entre ellos Leopoldo López y Edmundo González, frente a los menos de 50 con los gobiernos de Mariano Rajoy". "Y lo ha demostrado porque se han incrementado en más de 100 millones las ayudas para mitigar las graves carencias de la población venezolana. Y lo ha demostrado trabajando intensamente para que la señora Corina Machado fuera liberada cuando estaba en prisión", ha continuado.

"Ningún Gobierno del mundo ha hecho más por Venezuela, por su democracia y por los derechos humanos en Venezuela que el gobierno de España", ha concluido Enrique Rico.

"NO CREEMOS QUE MEREZCA EL NOBEL DE LA PAZ"

"Nosotros no creemos que María Corina Machado merezca el premio Nobel de la Paz", ha declarado el concejal de Más Madrid Miguel Montejo, que ha recordado que "el Consejo Noruego de la Paz acaba de suspender su habitual celebración que le hace al galardonado".

Más Madrid no obvia el "indudable espíritu de resistencia y la valentía de la señora Machado a la hora de denunciar los abusos del régimen de Maduro, que ha perdido toda su legitimidad como país democrático".

Sin embargo, "también es incontrovertible que la señora Machado no lidera una organización humanitaria ni un proceso de mediación, sino un movimiento político electoral, que no es otra cosa que lo que trae hoy aquí el PP al rebufo de Vox".

Más Madrid ha defendido que "la paz es lo contrario a la división, a la amenaza, a la extorsión, a la ley del más fuerte", para añadir que "así no van a conseguir posicionarse mejor como demócratas" porque el discurso de Machado "es intransigente, polarizante y ahonda en la división entre venezolanos".

"Cualquier comparación con Mandela, Juan Manuel Santos o Desmond Tutu es no entender qué es la paz. Estas figuras fueron ante todo promotoras del diálogo y de la reconciliación y es de un extremo cinismo que el PP, que fue tolerante con el apartheid y contrario al proceso de paz en Colombia, hoy nos traiga esto aquí", ha criticado Montejo.

Para Más Madrid, "la alineación de Machado con el Partido Popular, con líderes antidemocráticos como Donald Trump o genocidas como Benjamín Netanyahu la pueden hacer merecedora de invitarla al próximo Congreso del Partido Popular, en sustitución de Nicolás Sarkozy, pero no a Premio Nobel de la Paz".

Contador

Contenido patrocinado