Publicado 26/09/2025 14:39

La Princesa Leonor recorre Viana arropada por los vecinos y repite la visita que realizó Felipe VI en 1998

Los Reyes Felipe y Letizia y la Princesa Leonor saludan este viernes a vecinos de Viana durante su viaje a Navarra.
Los Reyes Felipe y Letizia y la Princesa Leonor saludan este viernes a vecinos de Viana durante su viaje a Navarra. - EDUARDO SANZ-EUROPA PRESS

PAMPLONA 26 Sep. (EUROPA PRESS) -

Los Reyes Felipe y Letizia y la Princesa Leonor han continuado este viernes su visita a Navarra acudiendo a la localidad de Viana, que da nombre a uno de los título de Leonor, Princesa de Viana, de Asturias y de Girona. Se da la circunstancia de que esta es la segunda vez que el Rey visita Viana después de que, en junio de 1998, como Príncipe, fuera invitado por la corporación municipal.

Los Reyes y la Princesa han llegado a la localidad pasadas las 12.30 horas, acompañados por la presidenta de Navarra, María Chivite, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echevarría; y la alcaldesa de Viana, Yolanda González, a una plaza del Ayuntamiento abarrotada de gente expectante por ver y saludar a los monarcas y la heredera al trono.

Han sido recibido entre aplausos y vivas que han ido dirigidos a ambos reyes y a la princesa, que se han acercado al público para estrechar manos, sacarse fotos y dar algún abrazo. La reina Letizia se ha animado a subirse a unos escalones en la calle para saludar a los asistentes que no la podían ver. Un gesto que luego ha sido replicado por el Rey Felipe VI.

En el despacho de la alcaldesa, la Princesa de Asturias y de Viana ha firmado en el libro de honor del consistorio, antes de realizarse una foto de grupo con la corporación municipal en el Salón de Plenos, junto al escudo de Viana realizado en madera. Además, los Reyes y la Princesa han salido al balcón de la Casa Consistorial para saludar a los vecinos, que los han recibido entre aplausos.

Posteriormente, han recorrido la calle Navarro Villoslada, que forma parte del Camino de Santiago, para ir desde el Ayuntamiento hasta las ruinas del Monasterio de San Pedro. En esta vía, han entrado en la Casa de Cultura -antiguo Hospital de Peregrinos-, donde el Rey Felipe entregó el Premio Príncipe de Viana al cineasta Montxo Armendáriz.

Seguidamente, se han dirigido hacia la Iglesia de San Pedro, que fue el primer templo que se levantó en el siglo XIII, en la por entonces villa. En su interior han visitado la exposición '600 años del Principado de Viana, un recorrido histórico en el que, a través de seis paneles, se profundiza en el conocimiento sobre el Reino de Navarra, en la figura de Carlos III de Navarra y del Príncipe de Viana, en la importancia del título para los herederos o en los motivos que llevaron a Viana a ser elegida como cabeza del Principado.

Les ha guiado por la muestra Pilar Martínez de Olcoz, técnica de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Viana, que ha indicado que Carlos III el Noble, el monarca que instituye el Principado de Viana, es un rey que "trae un avance de un nuevo gobierno, de unas nuevas construcciones y de un nuevo ceremonial que no se estaba viviendo en la península y que lo implanta en Navarra". Así, ha destacado el Privilegio de la Unión, que unió los tres burgos de Pamplona y la "renovación integral" de la capital navarra.

Tras ello, los Reyes y la Princesa han pasado por los Jardines de Serrat, dedicados al cantante y Premio Princesa de Asturias de las Artes, en los que figura un monolito que conmemora la concesión del título de hijo adoptivo de la ciudad al cantante. Y es que Serrat pasó sus veranos, de los 14 a los 17 años, en esta localidad donde "conoció la libertad de vivir en un pueblo, conoció las fiestas de Navarra y nos regaló dos conciertos benéficos", ha explicado Martínez de Olcoz.

En este espacio, han podido contemplar la panorámica que ofrece el mirador del jardín orientada al oeste y con vistas a la sierra de Cantabria, la cordillera Ibérica, el valle del Ebro y la ciudad de Logroño. Allí, se les ha ofrecido una explicación de los territorios que abarcaban el antiguo Principado de Viana, actualmente compartido con Álava y La Rioja.

La visita de este viernes finalizará en el Monasterio de Leyre donde los Reyes y la princesa realizarán una ofrenda floral en homenaje a los Reyes de Navarra.

Contador