MADRID 20 May. (EUROPA PRESS) -
El Rey Felipe VI ha puesto en valor la labor de los periodistas, especialmente "en tiempos hoy de redes sociales, de la incursión de la Inteligencia Artificial, en tiempos de discursos extremos y de entornos complejos".
"En tiempos hoy de redes sociales, de la incursión de la inteligencia artificial, en tiempos de discursos extremos y de entornos complejos, el periodismo, vosotros -los periodistas- emergéis como figuras esenciales para nuestra convivencia", ha señalado este martes el Rey durante la entrega de Premios de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) en su 130 aniversario.
Durante su intervención, ha destacado el Premio Victoria Prego a la Libertad de Expresión, que ha creado la APM este año -y que ha tenido como primer premiado a Reporteros sin Fronteras-, que "pone en valor el trabajo de quienes ejercen el periodismo con integridad y valentía".
Lejos de ser una "distinción simbólica", Felipe VI ha asegurado que este premio "es una declaración de principios: reconoce el compromiso con una profesión esencial para la vida democrática".
También ha recalcado que es un homenaje a una figura clave del periodismo español, que durante toda su carrera "mantuvo una defensa constante de la libertad de prensa".
"La recordamos también por cómo nos contó en TVE, con maestría y serenidad, aquel crucial periodo, no tan lejano y sí muy brillante, de nuestra historia: la Transición a la Democracia. Desde la responsabilidad y el rigor, buscáis en el mejor de los casos el ejercicio de un periodismo libre e independiente para que los ciudadanos tengamos las claves que nos permitan comprender el mundo, que es, a modo 'lyncheano', un mundo extraño", ha manifestado.
No obstante, el Rey ha defendido que la APM "es mucho más": "Es garante para que uno de vuestros mayores empeños con la profesión se respete: las condiciones dignas para ejercerla".
"Y eso no sólo se refiere a la retribución, que también. Las condiciones dignas para ser periodistas tienen que ver, además, con los tiempos de verificación, con la honestidad del enfoque, con el rigor en cada dato, con el cuidado de buscar atención huyendo de los titulares sensacionalistas que no están respaldados por una información veraz", ha añadido.
En tiempos de "tanta prisa", Felipe VI ha incidido en que "el tiempo para la calma y la reflexión adquiere mucho valor": "Y las palabras democracia, credibilidad y confianza se alzan con fuerza para dotarlas de significado y permitir que se proyecten en nuestras sociedades complejas y también, claro, en el periodismo".
"Hoy Fernando Ónega, Irene Dorta, Ana del Barrio y Vicente Vallés sois reconocidos por vuestros compañeros. Voces nuevas como la de Irene para desenmarañar la información jurídica, la veteranía de Ana en la información local, la visión serena y llena de matices de Vicente al frente de un informativo televisivo y la mirada firme, independiente y cargada de retranca de Fernando a la historia reciente de España. A los cuatro, felicidades", ha concluido.