VALÈNCIA, 7 Nov. (EUROPA PRESS) -
La tercera edición del Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises (Cicema), que se celebrará del 21 al 23 de noviembre en el Auditorio Germanías de la localidad, reunirá en su Sección Oficial 18 películas procedentes de España, Suiza, Chile, Noruega, Alemania, Italia, China, Argentina e India.
La progamación del certamen se ha presentado este viernes en un acto en la Fimoteca Valenciana en el que han intervenido el jefe de Programación de la Filmoteca Valenciana, José Antonio Hurtado; los codirectores del festival, Rafaela Pareja y Carlos García Aranda, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Manises, Xavier Morant.
Al igual que en la anterior edición, Cicema cuenta con una Sección Oficial, conformada por 18 películas procedentes de España, Suiza, Chile, Noruega, Alemania, Italia, China, Argentina e India, que competirán por los premios del festival.
Un jurado especializado decidirá la adjudicación del Premio Ciudad de Manises a la mejor obra de la Sección Oficial y del Premio Prodesco a la mejor cinta realizada por estudiantes. Se otorgará igualmente un premio del público decidido por votación de los espectadores.
Bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Manises a través de su concejalía de Cultura, el encuentro se centra en películas de temática cerámica pertenecientes a cualquier género, desde el documental a la ficción, pasando por la animación o el ensayo artístico.
Se trata de "una apuesta que conjuga la práctica cerámica con la cinematográfica para poner en valor esta actividad a través del audiovisual y acercarla tanto al público general como al especializado".
Tras "la buena acogida de las anteriores ediciones", el certamen "busca su consolidación como el único festival europeo de estas características", destaca la organización en un comunicado.
Cicema pretende servir de estímulo para la creación de películas sobre cerámica, un campo que cuenta ya con una considerable tradición. El certamen tiene igualmente la vocación de convertirse en un punto de encuentro para ceramistas y cineastas con el público.
La gala de inauguración tendrá lugar el 21 de noviembre a las 19.00 horas, en el Auditorio Germanías de Manises. La gala será presentada por la actriz Mireia Pérez e incluirá un breve espectáculo a cargo de Claudia Gynther y Jérémy Alla. También se proyectará, fuera de concurso, el mediometraje 'Paso Doble' (2006), dirigido por Bruno Delbonnel, sobre una perfomance en el Teatre Lliure de Barcelona, protagonizada por el pintor mallorquín Miquel Barceló y el coreógrafo serbio Josef Nadj.
Dentro de las actividades paralelas, el sábado 22, a las 13.00 horas, se celebra la conferencia 'Svankmajer y la Alquimia de la Materia: El Vínculo entre Cerámica y Animación', a cargo de Rubén Soler, supervisor de producción en animación, docente y realizador audiovisual.
NOMINADA A LOS OSCAR
El domingo 23, a las 11.30 horas, se proyectará, fuera de concurso, el documental 'Porcelain War' (2024), del estadounidense Brendan Bellomo y el ucraniano Slava Leontyev.
Nominada a los Oscar y ganadora del Gran Premio del Jurado del Festival Sundance en 2024, la película muestra la odisea y el espíritu inquebrantable de tres artistas ucranianos en el contexto de una guerra devastadora. Cicema acoge así el estreno en España de la única película nominada a los Oscar que no se ha podido ver en salas o en plataformas.