Publicado 10/05/2025 15:34

Trío Reverón ofrece obras de compositoras del siglo XX en el Ciclo de Música de Cámara de la OFM en Museo Picasso Málaga

Trío Reverón ofrece obras de compositoras del siglo XX en el Ciclo de Música de Cámara de OFM en el Museo Picasso Málaga.
Trío Reverón ofrece obras de compositoras del siglo XX en el Ciclo de Música de Cámara de OFM en el Museo Picasso Málaga. - MPM

MÁLAGA 10 May. (EUROPA PRESS) -

El 18 Ciclo de Música de Cámara de la OFM tiene su próxima cita en el Auditorio Christine Ruiz-Picasso del Museo Picasso Málaga (MPM) el martes 13 de mayo, con el Trío Reverón como protagonista, que ofrecerá un repertorio compuesto por tres compositoras, como son la croata Dora Pejacevic, considerada la primera sinfonista moderna de su país, y las estadounidenses contemporáneas que incorporan sonidos de Latinoamérica a su obra, Gilda Lyons y Gabriela Lena Frank.

Será el antepenúltimo concierto del ciclo de la OFM de esta temporada y comenzará a las 19.00 horas, han informado desde el museo en una nota, en la que han indicado que el recital abrirá con el Trío en do mayor, para violín, violonchelo y piano, op. 29 de la pianista y compositora de origen húngaro y croata Dora Pejacevic, Pejacevic (1885-1923), de estilo posromántico. La compuso cuando tenía 25 años y dedicó al pianista de Dresde Walther Bachmann.

Le seguirá Gilda Lyons (1975), compositora, vocalista y artista visual neoyorquina de ascendencia nicaragüense, con su obra 'Folkórico', una colección de instantáneas musicales, cada una de las cuales toma como punto de partida alguna imagen del folclore de su país de origen.

La velada finalizará con la pianista y compositora Gabriela Lena Frank (1972), con su partitura Four Folks Songs para violín, violonchelo y piano. La estadounidense --ganadora de un Grammy Latino en 2009 y nominada a los Premios Grammy en 2012--, se inspira libremente en los motivos melódicos y ritmos de Perú, su tierra natal, llevando estos sonidos de la música latinoamericana a instrumentos de conjuntos clásicos convencionales.

El Trío Reverón es un homenaje "a la vida y discurso creativo" del artista venezolano Armando Reverón (1899-1954), considerado uno de los exponentes más emblemáticos del arte latinoamericano del siglo XX. Reverón fue admirado por notables figuras del medio artístico e intelectual como, entre otros, Pablo Picasso, Carlos Cruz-Diez, y Fernando Botero.

El trío venezolano está formado por violinista Simón Gollo, el violonchelista Horacio Contreras y la pianista Ana María Otamendi, intérpretes de renombre internacional que han desarrollado asimismo una interesante carrera académica. Han tocado en otros espacios artísticos como la National Gallery of Art o el Music Institute of Chicago.

Contador