Publicado 06/11/2023 13:26

Venezuela.- Guggenheim Bilbao acoge hasta el mes de febrero una retrospectiva de la artista germano-venezolana Gego

Guggenheim Bilbao acoge hasta el mes de febrero una retrospectiva de la artista germano-venezolana Gego
Guggenheim Bilbao acoge hasta el mes de febrero una retrospectiva de la artista germano-venezolana Gego - MUSEO GUGGENHEIM

BILBAO, 6 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Museo Guggenheim Bilbao ha presentado este lunes la exposición 'Gego. Midiendo el infinito', una retrospectiva que ofrece una visión integradora del trabajo de la artista germano-venezolana Gertrud Goldschmidt (Hamburgo, 1912-Caracas, 1994), también conocida como Gego, y su singular enfoque del lenguaje de la abstracción. La muestra podrá visitarse desde este martes, día 7, y hasta el 4 de febrero.

Patrocinada por Seguros Bilbao y organizada de forma cronológica y temática, la exposición analiza las aportaciones formales y conceptuales de la artista a través de su obra de formas orgánicas, estructuras lineales y abstracciones modulares.

La muestra incluye cerca de 150 piezas que datan de los inicios de la década de 1950 y llegan hasta el comienzo de los años noventa, como esculturas, dibujos, grabados, textiles y libros de artista, además de imágenes fotográficas de instalaciones y obra pública, bocetos, publicaciones y cartas.

Este análisis sitúa la práctica de Gego en los distintos contextos artísticos latinoamericanos que atraviesa su carrera y examina las intersecciones y rupturas con movimientos internacionales clave, como la Abstracción Geométrica y el Arte Cinético.

Según ha destacado el centro, Gego es una de las artistas "más significativas de la escena latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX y su trayectoria artística traza un camino marcadamente individual que se resiste a cualquier categorización".

"Aporta ideas radicales a través de sus investigaciones de los sistemas estructurales y, en su singular corpus artístico, aborda metódicamente la transparencia, la tensión, la fragilidad, las relaciones espaciales y los efectos ópticos del movimiento", ha añadido.

La retrospectiva histórica pone de relieve la "amplitud de su práctica multidisciplinar y aporta una mayor comprensión y apreciación de la artista y su obra en un contexto global".

Contador