Anima a la Federación Española de Fútbol a poner condiciones para la celebración de eventos en países donde se violan estos derechos
MADRID, 6 May. (EUROPA PRESS) -
El Congreso de los Diputados ha instado al Gobierno español a tomar medidas para prevenir las violaciones de Derechos Humanos en el marco del Mundial masculino de fútbol que España va a organizar junto a Portugal y Marruecos en 2030, así como a pedir a la Federación Internacional (FIFA) que proteja las condiciones laborales de quienes participen en preparar el Mundial que en 2034 se hará en Arabia Saudí.
Y lo ha hecho a través de la aprobación de una proposición no de ley presentada por Esquerra Republicana (ERC) y pactada con el PSOE que se ha votado este martes en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso. En concreto, el texto insta al Ejecutivo de Pedro Sánchez a establecer "estrategias y compromisos vinculantes para prevenir las violaciones de Derechos Humanos" en relación al torneo que repartirá sus sedes entre Marruecos, España y Portugal.
De la misma manera, se mandata al Gobierno a instar a la FIFA a que la elección de sede del Mundial de 2024 "suponga la protección de los Derechos Humanos y de las condiciones laborales de los trabajadores, especialmente aquellos de origen migrante".
El texto inicial de ERC proponía que se pidiera a la FIFA que dejara en suspenso la elección de Arabia Saudí para esa cita mientras no se asegure la protección de estos derechos, pero este punto ha sido objeto de una enmienda transaccional pactada con los socialistas que elimina ese condicionante expreso.
PROTOCOLOS ESPECÍFICOS
También ha sido objeto de enmienda otro punto de la proposición no de ley mediante el que se urge al Gobierno a exhortar a la RFEF a "revisar sus acuerdos internacionales" promoviendo en sus actos "la garantía de respeto y protección de los Derechos Humanos y "condicionando la celebración de eventos deportivos en países con antecedentes de violaciones de derechos fundamentales a la superación y mejora de estas situaciones".
Además, el texto, recogido por Europa Press, pide "impulsar la inclusión de protocolos contra la violencia machista, el acoso, la xenofobia y el racismo" en todos los eventos deportivos organizados en territorio español o con participación del mismo, de manera que se garantice "el respeto hacia las mujeres y otros colectivos vulnerables".
OBSERVATORIO INTERNACIONAL
El Congreso también aboga por la creación de un observatorio internacional independiente que supervise el cumplimiento de los Derechos Humanos durante la organización y desarrollo de eventos deportivos internacionales.
Por último, la proposición no de ley reclama que se impulse "la inclusión de cláusulas de respeto a los Derechos Humanos y laborales en todos los contratos y acuerdos relacionados con la organización de eventos deportivos".