Publicado 02/09/2025 17:59

Afganistán.- España muestra su solidaridad con Afganistán tras el terremoto que deja más de 1.400 muertos

KUNAR, Sept. 1, 2025  -- This photo taken on Sept. 1, 2025 shows a view of the earthquake-hit area in Nurgal district of Kunar province, Afghanistan. At least 812 people have been confirmed dead and 2,817 others injured in a 6.0-magnitude earthquake that
KUNAR, Sept. 1, 2025 -- This photo taken on Sept. 1, 2025 shows a view of the earthquake-hit area in Nurgal district of Kunar province, Afghanistan. At least 812 people have been confirmed dead and 2,817 others injured in a 6.0-magnitude earthquake that - Qazafi / Xinhua News / ContactoPhoto

MADRID 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno ha trasladado este martes por boca del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, su "solidaridad" con Afganistán tras el terremoto registrado el domingo en el este del país y que deja ya más de 1.400 fallecidos en el este del país y ha adelantado que está dispuesto a hacer llegar asistencia a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

"Profundamente consternado por la noticia del terrible terremoto que ha sacudido la provincia de Kunar en Afganistán", ha escrito Albares en su cuenta en la red social X, en la primera reacción oficial del Ejecutivo a la tragedia registrada en el país asiático.

Asimismo, el ministro ha expresado las condolencias a los familiares de los más de 1.400 fallecidos y la "solidaridad con los miles de heridos y el pueblo afgano en estos difíciles momentos".

Fuentes de su departamento han trasladado a Europa Press que el Gobierno va a "dar respuesta" a la situación en Afganistán a través de la AECID. "Estamos atentos a la valoración de las necesidades humanitarias, en curso, para definir el mecanismo óptimo", han precisado.

Afganistán está gobernado desde agosto de 2021 por los talibán, cuya legitimidad no reconoce el Gobierno español y por tanto no mantiene relaciones diplomáticas con las nuevas autoridades, de ahí el que la Embajada en Kabul aún permanezca cerrada.

Así las cosas, lo previsible es que la ayuda que pueda enviar España se canalice a través de las agencias de la ONU y de las ONG internacionales que trabajan en el país y que ya están prestando asistencia a los miles de damnificados por el terremoto.

Afganistán, junto con Ucrania, es considerado como "país de interés" en el Plan Director de la Cooperación Española 2024/27, lo que supone que se pueda trabajar de "una manera más puntual" para responder a crisis o desafíos de desarrollo que se puedan plantear, según reza el documento, consultado por Europa Press.

Contador