Publicado 09/11/2025 21:31

Pakistán acusa a los talibán de haber desperdiciado las conversaciones de paz

Acusa al movimiento integrista de quedarse de brazos cruzados en su lucha contra el terrorismo y disfrazarlo como un "problema humanitario"

Archivo - September 30, 2025, Pakistan: QUETTA, PAKISTAN, SEP 30: View of site after a bomb blast, near Pishin Stop in Quetta on .Tuesday, September 30, 2025. At least 10 people were killed and 32 injured on Tuesday after a .bomb blast ripped through a bu
Archivo - September 30, 2025, Pakistan: QUETTA, PAKISTAN, SEP 30: View of site after a bomb blast, near Pishin Stop in Quetta on .Tuesday, September 30, 2025. At least 10 people were killed and 32 injured on Tuesday after a .bomb blast ripped through a bu - Europa Press/Contacto/PPI - Archivo

MADRID, 9 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Pakistán ha acusado este domingo al régimen talibán afgano de haber empleado las tres rondas de conversaciones de paz mantenidas tras su conflicto armado del mes pasado para prolongar el alto el fuego en vigor en lugar de actuar contra los grupos milicianos que atacan territorio paquistaní desde su frontera.

Los combates de octubre estallaron tras una ofensiva de los talibán en la frontera después de denunciar varios bombardeos de Pakistán contra el país, incluido uno en Kabul que habría tenido como objetivo al líder de los Tehrik e Taliban, los "talibán paquistaníes", si bien Islamabad no ha confirmado este extremo y el cabecilla, Nur Wali Mehsud, pareció haber escapado con vida.

La zona fronteriza ha sido desde hace años escenario de inseguridad, especialmente a causa de los ataques de TTP, en medio de acusaciones de Islamabad a India y los talibán afganos por su presunto apoyo a la organización, algo rechazado desde Nueva Delhi y Kabul. Pakistán ha llevado a cabo varios ataques aéreos contra territorio afgano en los últimos meses alegando que actúa contra el citado grupo.

En un nuevo ejemplo de las diferencias prácticamente irreconciliables que los separan, las autoridades paquistaníes han denunciado que el fracaso de la última ronda de negociaciones en Estambul, el pasado día 7, deja claro que "a pesar de todos los gestos positivos de Pakistán en términos de comercio o asistencia humanitaria, la respuesta del régimen talibán se ha limitado a promesas vacías e inacción".

"El régimen talibán siempre ha evitado tomar medidas concretas y verificables. En cambio, ha intentado desviar la atención del problema principal con otras cuestiones relativamente irrelevantes e hipotéticas", ha lamentado.

El Ministerio de Exteriores paquistaní ha denunciado también que los talibán "intenta constantemente tergiversar la situación" al presentar "como un problema humanitario", la existencia de grupos como TTP, autores principales de los ataques contra su territorio.

El Ministerio remacha el comunicado asegurando que "Pakistán mantiene su compromiso de resolver las diferencias bilaterales mediante el diálogo" pero primero hay que abordar "en primer lugar el terrorismo proveniente de Afganistán".

"Las Fuerzas Armadas y el pueblo de Pakistán están firmemente decididos a erradicar la amenaza del terrorismo de su territorio y a tomar medidas contra quienes lo apoyan, lo fomentan y lo financian", concluye la nota.

Contador

Contenido patrocinado