Publicado 01/10/2025 13:11

Afganistán.- Los talibán niegan un bloqueo a internet en Afganistán y achacan el corte a la mala infraestructura

Archivo - Miembros de los talibán hacen guardia en un puesto de control en Kabul (archivo)
Archivo - Miembros de los talibán hacen guardia en un puesto de control en Kabul (archivo) - SAIFURAHMAN SAFI / NOTICIAS XINHUA / CONTACTOPHOTO

MADRID 1 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades instauradas por los talibán en Afganistán tras hacerse con el control del país en agosto de 2021 han negado un bloqueo al acceso a internet y han achacado el corte a nivel nacional desde hace tres días al mal estado de la infraestructura y a los trabajos para "reemplazarla", tras las denuncias sobre una campaña de censura a gran escala por parte del grupo fundamentalista.

Según las informaciones del medio Islamic Emirate Urdu, vinculado a las autoridades afganas, el portavoz de los talibán, Zabihulá Muyahid, ha dicho que "la antigua fibra óptica se ha deteriorado en todo Afganistán y está siendo reemplazada". "No hay verdad en los rumores que circulan sobre una prohibición de Internet", ha señalado, según este medio, sin que el Gobierno haya emitido un comunicado oficial al respecto.

El país ha entrado este miércoles en un tercer día de corte de Internet y de las telecomunicaciones, caídas el lunes tras varios días de bloqueos en varias zonas del país, hecho achacado en un primer momento por las autoridades a una serie de acciones para hacer frente a actos "inmorales".

La plataforma NetBlocks ha denunciado que los talibán "aislaron a los residentes (de Afganistán) del resto del mundo" y ha agregado que "estas medidas marcan el retorno de los talibán a los valores conservadores que defendieron hace un cuarto de siglo sobre la limitación de las libertades básicas".

Diversos medios locales han señalado que estos cortes en las telecomunicaciones han afectado a los servicios bancarios e incluso a los aeropuertos, con una suspensión de vuelos en la capital, Kabul, y otras ciudades del país centroasiático.

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos reclamó el martes la "reconexión inmediata" de todos los sistemas de comunicación e Internet anulados en Afganistán, en una primera condena ante una medida que afectará de manera particular a mujeres y niñas que "ya están excluidas de la vida pública".

Los talibán justificaron la semana pasada los cortes del servicio por el supuesto "mal uso" de Internet y para impedir la difusión de "actos inmorales", una medida que achacaron al líder del grupo, el mulá Hebatulá Ajundzada, en aras de una estricta visión de la 'sharia' o ley islámica que aplican desde que regresaron el poder en agosto de 2021 y que tiene como principales víctimas a las mujeres y las minorías.

Contador