Publicado 17/11/2025 11:39

La UE abre todos los capítulos de negociación de adhesión con Albania

El primer ministro de Albania, Edi Rama, en una rueda de prensa en Bruselas.
El primer ministro de Albania, Edi Rama, en una rueda de prensa en Bruselas. - FRANCOIS LENOIR / EUROPEAN COUNCIL

BRUSELAS 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

Los Estados miembro de la Unión Europea han acordado este lunes abrir el último grupo de capítulos en la negociación para la adhesión de Albania, por lo que ahora Bruselas y Tirana mantienen contactos sobre todas las cuestiones reformas relativas a su integración en el bloque europeo.

El paso supone que la UE también negociará con Albania su alineamiento en materia de recursos públicos, agricultura y cohesión, capítulos que en concreto están vinculados a la política de agricultura y pesca, seguridad alimentaria y políticas de cohesión.

En rueda de prensa desde Bruselas, el primer ministro de Albania, Edi Rama, ha agradecido el paso dado por la UE, apuntando que ahora el país está en una situación que "era un sueño hace solo poco más de un año". Albania se ha marcado el objetivo de completar todas las negociaciones para 2027 y poder entrar en el bloque europeo para 2030.

El dirigente balcánico ha recordado que hace tan solo unos años Tirana seguía en la cola de espera para abrir negociaciones, punto en el que estuvo ocho años. Según Rama, Albania estaba "acostumbrada a los rechazos y a los golpes en el estómago" de parte de la UE, pero ha valorado que todo el camino recorrido ha hecho "más fuerte y más consciente" al país de la envergadura del proceso de adhesión.

En todo caso ha llamado a no dar nada por sentado con Bruselas, ya que ha apuntado que a la postre lo que cuenta es mantener el trabajo interno para progresar en la agenda de reformas europeas. "Así que cuando te sonrían, disfrútalo, pero no lo des por hecho. Puede desaparecer de sus rostros en un abrir y cerrar de ojos. Así que hay que seguir adelante y hacer el trabajo duro, respondiendo en cada circunstancia con humildad y con resultados", ha señalado.

Por su lado, la comisaria de Ampliación, Marta Kos, ha puesto a Albania como un referente en materia de adhesión, insistiendo en que si se mantiene un buen ritmo de reformas se pueden dar pasos en la integración europea. "Si necesitáramos un ejemplo de lo que realmente es el proceso de adhesión a la UE, solo tenemos que mirar a su país. Se trata de la transformación y de un liderazgo fuerte", ha apuntado, reivindicando la figura de Rama para el acercamiento de Tirana al bloque.

En todo caso, la responsable europea de Ampliación ha insistido en que el verdadero premio no es abrir los capítulos de negociación, sino cerrarlos. "Los próximos años serán el momento de la verdad", ha asegurado, para recalcar que el éxito de Tirana en la senda comunitaria estará marcado por "lo bien y lo rápido que adopten e implementen la legislación europea".

La ministra danesa de Asuntos Europeos, Marie Bjerre, representante de la presidencia rotatoria de la UE ha valorado el hito que supone abrir todas los capítulos negociadores con Albania en poco más de un año.

"Este es un ritmo récord. Este hito sirve como reconocimiento al duro trabajo de Albania hacia su futuro europeo. El compromiso con las reformas demostrado por el gobierno albanés y su población es realmente impresionante", ha reivindicado, aunque ha recalcado igualmente que queda mucho trabajo por hacer para seguir dando pasos en la adhesión europea.

Contador

Contenido patrocinado