Publicado 09/05/2025 11:08

Alemania.- Costa resalta que Alemania siempre es un "socio fiable" en la bienvenida a Merz a Bruselas

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, recibe en Bruselas al nuevo canciller de Alemania, Friedrich Merz
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, recibe en Bruselas al nuevo canciller de Alemania, Friedrich Merz - UE/FRANCOIS LENOIR

El nuevo canciller aboga por una industria europea de la defensa y reivindica la unidad sobre Ucrania, con "una o dos excepciones"

BRUSELAS, 9 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha dado este viernes una simbólica bienvenida a Bruselas al canciller de Alemania, Friedrich Merz, nuevo jefe de Gobierno en un país percibido como "socio fiable", que ya ha dado muestras de continuidad en cuestiones esenciales en el nuevo contexto regional como la defensa o el respaldo a Ucrania.

"Alemania es, por supuesto, un pilar clave de nuestra unión y una Alemania es esencial", ha señalado Costa, durante una comparecencia conjunta en la que ha evitado hacer comparaciones entre Merz y su predecesor en la Cancillería, Olaf Scholz, más allá de decir que "un nuevo líder siempre implica que haya una nueva energía, nuevas ideas".

El presidente del Consejo espera que, con Merz, "Alemania siga estando en el centro de la UE", algo a lo que el canciller también se ha comprometido de viva voz. "Todo el mundo debe saber que se puede confiar en Alemania y en el nuevo Gobierno alemán", ha dicho el líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU).

Merz ve margen para seguir estrechando lazos en cuestiones como el mercado común --"una historia de éxito" que "necesita ampliarse" a día de hoy-- o el de capitales, mientras que espera que los Estados miembro "unan fuerzas" para "construir una industria de la defensa europea" y "organizar" sus propias capacidades.

El rearme es ahora objeto de debate continental al albor de la guerra en Ucrania, un conflicto sobre el que Merz cree necesario seguir apoyando a Kiev para que se defienda de la invasión al tiempo que "continúa la presión sobre Rusia". En este sentido, ha advertido de que si Moscú no avanza hacia "una paz duradera", la UE "no dudará" en ampliar los paquetes de sanciones.

Merz ha celebrado que su posición en este ámbito sea compartida por el resto de socios de la UE, salvo "una o dos excepciones" que ha optado por no nombrar, y ha confirmado su apoyo a la propuesta de 30 días de alto el fuego planteada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien habló por primera vez el miércoles por la tarde.

La relación con Trump, no obstante, viene también marcada por una guerra arancelaria en la que, en palabras de Merz, "nadie gana". El canciller ha aplaudido el acuerdo comercial sellado entre Estados Unidos y Reino Unido, pero ha recordado que en el caso de la UE la competencia de comercio es común y, por tanto, sólo se puede negociar "juntos".

CONTROLES EN LA FRONTERA

Por otra parte, ha reiterado que "limitar la migración irregular" será una de las prioridades de su coalición, que esta misma semana ya ha anunciado un endurecimiento en las fronteras terrestres para abrir la puerta incluso al bloqueo de los solicitantes de asilo.

"No es una emergencia nacional", ha matizado Merz al hablar de estos "controles". Tras las críticas de algunos gobiernos, ha señalado además que todas estas medidas se hacen en línea con el Derecho comunitario y tras "informar" a los países vecinos.

Contador