Publicado 08/05/2025 15:56

Alemania.- Steinmeier critica la deriva de los EEUU de Donald Trump: "La democracia más antigua puede verse en peligro"

May 6, 2025, Berlin, Berlin, Deutschland: Frank-Walter Steinmeier bei der Ernennung des Bundeskabinetts im Schloss Bellevue. Berlin, 06.05.2025
May 6, 2025, Berlin, Berlin, Deutschland: Frank-Walter Steinmeier bei der Ernennung des Bundeskabinetts im Schloss Bellevue. Berlin, 06.05.2025 - Europa Press/Contacto/Bernd Elmenthaler

MADRID 8 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha afirmado ese jueves que las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han supuesto una "ruptura" con los valores surgidos tras la II Guerra Mundial y ha alertado que de hasta "la democracia más antigua puede verse en peligro".

"Vemos con horror que incluso la democracia más antigua del mundo puede verse rápidamente en peligro si se ignora el poder judicial, se socava la separación de poderes y se ataca la libertad académica", ha apuntado hacia Estados Unidos en su discurso ante el Parlamento por el 80 aniversario del fin de la II Guerra Mundial.

Steinmeier ha manifestado que ha supuesto "un shock de proporciones completamente nuevas" que Estados Unidos, que "jugó un papel clave en la creación del orden internacional de posguerra" haya "roto" aquellos valores que basaron el derecho internacional tal y como lo conocemos, recoge el diario 'Die Welt'.

"Sabemos adónde conduce el aislamiento, el nacionalismo agresivo y el desprecio por las instituciones democráticas. Ya hemos perdido la democracia una vez en Alemania", ha recordado el presidente alemán, quien ha pedido estar alerta ante "la fascinación por el autoritarismo y las tentaciones populistas".

A su vez, ha criticado también al presidente ruso, Vladimir Putin, por sus "mentiras históricas", así como por su supuesto uso propagandístico de la II Guerra Mundial al compararla con el conflicto en Ucrania.

"La guerra de agresión de Putin, su campaña contra un país libre y democrático, no tiene nada en común con la lucha contra la tiranía nazi en la Segunda Guerra Mundial", ha dicho Steinmeier, quien ha lamentado que "los liberadores de Auschwitz" se hayan convertido "en los nuevos agresores."

Contador