Publicado 02/10/2025 18:18

AMP.- Feijóo defiende sus medidas en inmigración frente a PSOE y Vox: Ni "puertas abiertas" ni "criminalizar a nadie"

El presidente del PP, Alberto Nüñez Feijóo, con la vicepresidenta del Grupo Popular Europeo y secretaria general del PPE, Dolors Montserrat - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

Afirma que la UE afronta amenazas "nunca vistas" y pide invertir más en seguridad y defensa

BARCELONA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este jueves que Europa está viviendo una profunda transformación demográfica y ha defendido las propuestas de su partido en materia migratoria porque plantean "soluciones de sentido común" que "comparten las mayorías sociales" de los países europeos.

"Ni vamos a poner políticas de puertas abiertas ni vamos a criminalizar a nadie. Al revés. Vamos a proponer soluciones de sentido común y que compartan las mayorías sociales de nuestros países", ha afirmado Feijóo, en alusión al PSOE y a Vox.

Durante un encuentro del PPE en Barcelona, donde también ha intervenido la secretaria general del PPE, Dolors Montserrat, Feijóo ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de convertir "la irregularidad en la vía más rápida de entrada" y debilitar la cohesión social y la igualdad ante la ley, y ha advertido de que una inmigración mal gestionada es fuente de conflictos, división y precariedad.

REFORZAR FRONTEX

"España debe decidir quién entra y en qué condiciones, sabiendo que la entrada a España da acceso a vuestros países, al espacio Schengen y a la Unión Europea", y ha añadido que la frontera sur de Europa debe contar con más medios y presencia reforzada de Frontex.

La propuesta de los populares pasa por "reforzar los controles, combatir las mafias, garantizar los retornos efectivos, asegurar con los países de origen y tránsito y facilitar la integración a través de un puesto de trabajo".

SEGURIDAD Y DEFENSA

Feijóo considera que la UE lidia "con amenazas externas nunca vistas" y ha citado textualmente crímenes de guerra en Ucrania del presidente ruso, Vladimir Putin; campañas de desinformación de autócratas extranjeros, atentados, crimen organizado y guerra híbrida en las fronteras europeas.

"Todo ello tienen un mismo objetivo, destruir nuestro modo de vida europeo", lo que asegura que obliga a invertir más en seguridad y defensa.

En este sentido, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de complicar este objetivo al estar compuesto por partidos que no creen en la OTAN ni en la UE ni en los aliados occidentales, en una referencia velada a Sumar.

RUSIA PONE EUROPA "A PRUEBA"

También ha afirmado que la incursión de drones en Europa está provocando una escalada de tensión desconocida, que Rusia "está poniendo a prueba a Europa" y que cada incursión es un ensayo.

Ante esta situación, ha reclamado un posicionamiento que inspire confianza y seguridad a la ciudadanía: "Putin debe saber que Europa no tolerará ninguna invasión más y que la defensa de Europa no se reduce a los discursos", y ha pedido una respuesta firme e inequívoca.

COMPETITIVIDAD Y RETO DEMOGRÁFICO

En materia de competitividad, ha pedido apoyar inversiones estratégicas en sectores "críticos" como la tecnología, la innovación y la ciencia; mayor soberanía energética para no depender de terceros; simplificación administrativa, y convertir Europa en una potencia industrial continental.

Sobre reto demográfico, ha llamado a "garantizar la prosperidad futura de la sociedad europea con clases medias fuertes y con familias con hogares, no con profesionales precarios que no pueden comprar ni una casa ni tampoco formar una familia".

Contador