Publicado 03/11/2025 06:50

Argelia critica que Francia convierta al país magrebí en "tema de debate electoral anticipado"

La Asamblea Nacional francesa adoptó el pasado jueves una resolución de la ultraderecha que pide cancelar el acuerdo de 1968 entre París y Argel

Archivo - September 29, 2025, New York, New York, USA: Algeria, Minister of State AHMED ATTAF, speaks during the General Debate on the last day of UNGA80, a remarkable year rife with challenges and marking 80 years since the founding of the United Nations
Archivo - September 29, 2025, New York, New York, USA: Algeria, Minister of State AHMED ATTAF, speaks during the General Debate on the last day of UNGA80, a remarkable year rife with challenges and marking 80 years since the founding of the United Nations - Europa Press/Contacto/Bianca Otero - Archivo

MADRID, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Exteriores argelino, Ahmed Attaf, ha denunciado este domingo que Francia haga de la historia de Argelia un "tema de debate electoral anticipado", días después de que la Asamblea Nacional francesa haya aprobado una propuesta de resolución de Agrupación Nacional que incluye la potencial ruptura del acuerdo firmado en 1968 con el país norteafricano.

"Es lamentable ver cómo un país del tamaño de Francia convierte la historia de otro Estado independiente y soberano en tema de debate electoral anticipado", ha afirmado en una entrevista concedida a la cadena de televisión argelina AL24.

En esta línea, Attaf ha manifestado tener "un gran respeto" por esta cámara legislativa francesa, si bien al conocer la votación del pasado jueves sobre un proyecto planteado por las filas del partido de ultraderecha, "pensé inmediatamente que continúa la lucha por sacar provecho de cuestiones triviales".

El jefe de la diplomacia argelina ha considerado que la adopción de un texto que pide cancelar el acuerdo bilateral firmado por París y Argel en 1968 --seis años después de la independencia de los argelinos del país europeo-- "es un asunto interno, puramente francés" y ha agregado que "no nos concierne en este momento".

"Podría preocuparnos si se convirtiera en un tema entre dos gobiernos, ya que el acuerdo de 1968 es un acuerdo intergubernamental. Es un acuerdo internacional, y el Gobierno francés no nos ha informado de nada al respecto. Por lo tanto, fundamentalmente, no nos involucramos en el asunto", ha señalado.

Se trata de la primera vez que el Parlamento galo vota a favor de una propuesta de la formación de Marine Le Pen sobre Argelia. La resolución, que contempla asimismo cláusulas específicas de entrada o residencia para los ciudadanos argelino, recibió 185 votos a favor y 184 en contra, gracias al apoyo principalmente de los grupos de derechas.

La votación derivó también en polémica porque en ninguno de los grupos han participado todos los diputados, pasando factura sobre todo en el seno de la izquierda, que ha afeado especialmente la ausencia de la mayoría de los legisladores del partido del presidente, Emmanuel Macron, incluido su máximo responsable, Gabriel Attal.

La resolución, además, amenaza con tensar aún más las delicadas relaciones entre Francia y Argelia, marcadas en los últimos meses por reproches mutuos y por rupturas de acuerdos en vigor. El Gobierno francés ha afeado a las autoridades argelinas varias detenciones, mientras que desde Argelia han cuestionado el aval de Macron a las tesis soberanistas de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.

Contador

Contenido patrocinado