ARGENTINA, 27 Oct (EUROPA PRESS)
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció que la reestructuración de su Gabinete se postergará hasta después de las elecciones de este domingo, en las que su partido, La Libertad Avanza, logró un triunfo resonante. Milei detalló que aguardará a la "nueva composición" del Congreso argentino para llevar adelante las reformas que considera cruciales para el país.
“El segundo tramo del mandato empieza estrictamente el 11 de diciembre, cuando cambie la composición del Congreso. Ese es el momento en que comenzaré a dialogar con quienes considero óptimos para avanzar en esta agenda”, enfatizó el presidente. Resaltó la importancia del nuevo Congreso, considerándolo vital para "asegurar el cambio de rumbo".
A partir del 10 de diciembre, La Libertad Avanza contará con 101 diputados, un aumento significativo desde los 37 actuales, y en el Senado, sus bancas se incrementarán de 6 a 20. “Tendremos, sin lugar a dudas, el Congreso más reformista de la historia argentina”, aseguró Milei.
Con un compromiso de convertir a Argentina en "el país más libre del mundo", el presidente indicó que podría llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas, dejando de lado a los "inadaptados de siempre" que, a su juicio, obstaculizan el progreso económico con enfoques anticuados. Asimismo, mencionó que en muchas Provincias, el kirchnerismo fue superado por oficiales "racionales y procapitalistas", a quienes invitó a dialogar para concretar acuerdos legislativos.
Milei afirmó que los ciudadanos argentinos rechazaron el modelo de "fracaso" representado por la inflación y la excesiva intervención estatal, apostando por un rumbo diferente alejado del populismo.
Sin embargo, descartó cualquier posibilidad de diálogo con Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, criticándolo duramente por sus posturas económicas y políticas. "Es muy difícil dialogar", lamentó, contrastando sus propuestas de reducción de impuestos y mayor libertad económica con las políticas del gobernador bonaerense.
El anuncio llega tras la reciente salida de dos ministros clave en el Gabinete de Milei, anticipando posibles fusiones y reestructuraciones ministeriales que se definirán tras la renovación del Congreso el próximo diciembre.