ARGENTINA, 14 Oct (EUROPA PRESS)
En una reciente reunión en la Casa Blanca con el presidente argentino, Javier Milei, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vinculó el futuro del rescate económico para Argentina de 20.000 millones de dólares con los resultados de las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre. Trump insinuó que la continuidad del apoyo estadounidense está condicionada al éxito electoral de Milei, expresando que "Si pierde, no vamos a ser generosos con Argentina."
Durante la reunión, Trump elogió a Milei, a quien ya había expresado su "completo y total" respaldo en un encuentro previo al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas a finales de septiembre. El mandatario estadounidense destacó la administración de Milei frente a los desafíos económicos que enfrenta Argentina, enfatizando que el presidente argentino heredó un escenario complicado por políticas previas y que su filosofía de gobierno es la adecuada para revertir la situación.
Trump criticó a la oposición de Milei, describiéndola como "de extrema izquierda" y responsable de los problemas actuales de Argentina. En este sentido, enfatizó su apoyo a Milei como la figura capaz de restaurar la grandeza del país suramericano.
Las políticas de Milei, caracterizadas por la implementación de recortes en el gasto público y medidas de austeridad, han generado controversia entre los votantes argentinos, reflejado en un aumento en los índices de desaprobación. Sin embargo, Trump señaló la necesidad de un segundo mandato para Milei, con el fin de completar el trabajo iniciado y consolidar la recuperación económica de Argentina.
Queda claro, entonces, que la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos, y en particular el apoyo económico estadounidense, podría verse significativamente influenciada por el resultado de las próximas elecciones legislativas en Argentina, poniendo de manifiesto el interés de Trump en la continuidad de políticas alineadas con su visión en la región.