Publicado 06/08/2025 07:36

Los líderes de Armenia y Azerbaiyán se reunirán esta semana en la Casa Blanca

Archivo - May 8, 2024, Moscow, Moscow Oblast, Russia: Armenian Prime Minister Nikol Pashinian delivers remarks at the meeting of the Supreme Eurasian Economic Council, at the Grand Kremlin Palace, May 8, 2024 in Moscow, Russia.  The meeting coincides with
Archivo - May 8, 2024, Moscow, Moscow Oblast, Russia: Armenian Prime Minister Nikol Pashinian delivers remarks at the meeting of the Supreme Eurasian Economic Council, at the Grand Kremlin Palace, May 8, 2024 in Moscow, Russia. The meeting coincides with - Europa Press/Contacto/Alexander Kazakov/Kremlin Po

MADRID 6 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Armenia ha confirmado este miércoles un encuentro trilateral que tendrá lugar en los próximos días en Washington entre el primer ministro del país, Nikol Pashinián, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el estadounidense, Donald Trump, para "promover la paz, la prosperidad y la cooperación económica en la región".

"Los días 7 y 8 de agosto, el primer ministro de la República de Armenia, Nikol Pashinián, visitará Estados Unidos. En Washington, se reunirá bilateralmente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para profundizar la alianza estratégica entre Armenia y Estados Unidos", ha informado en su cuenta de Telegram, antes de mencionar una reunión con los mandatarios estadounidense y azerí.

Fuentes de la Casa Blanca citadas por 'The Washington Post' han apuntado a la firma de un acuerdo de paz entre Ereván y Bakú tras el encuentro de sus líderes en Washington.

Ambos se reunieron a principios de julio en la capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Doha, para abordar el proceso de paz y la "agenda de normalización" de las relaciones bilaterales, si bien no trascendió ningún pacto, pese a que en marzo de este año ya habían acordado la versión final del texto para el acuerdo de paz con el que buscan poner fin al conflicto en la región en disputa de Nagorno Karabaj, reintegrada por Azerbaiyán tras una ofensiva en 2023 que provocó el éxodo de la mayoría de la población armenia de esta zona.

Contador