Publicado 11/08/2025 13:19

Armenia/Azerbaiyán.- El primer ministro armenio informa a Putin del acuerdo de paz con Azerbaiyán

August 8, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: Ilham Aliyev, Azerbaijan's president, from left, US President Donald Trump, and Nikol Pashinyan, Armenia's prime minister, during a signing ceremony in the State Dining Room of the White House in Wash
August 8, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: Ilham Aliyev, Azerbaijan's president, from left, US President Donald Trump, and Nikol Pashinyan, Armenia's prime minister, during a signing ceremony in the State Dining Room of the White House in Wash - Europa Press/Contacto/Nathan Howard - Pool via CNP

MADRID 11 Ago. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, ha trasladado al presidente de Rusia, Vladimir Putin, los detalles del acuerdo suscrito la semana pasada para poner fin al conflicto con Azerbaiyán y en el que ejerció de mediador la Administración estadounidense, dirigida por Donald Trump.

Pashinián, que el viernes suscribió el pacto con el presidente azerí, Ilham Aliyev, ante la atenta mirada de Trump, ha hablado este lunes por teléfono con Putin para informarle de los resultados alcanzados, según un comunicado de la portavoz del primer ministro armenio.

Pashinián espera que esta futura estabilización abra oportunidades para los dos países vecinos pero también para toda la región, mientras que Putin ha aprovechado la llamada para abogar igualmente por una paz sostenible entre las partes, ha informado el Kremlin.

El mandatario ruso ha reiterado la disposición de Moscú para seguir colaborando en esta normalización de las relaciones y contribuir al desarrollo de las conexiones de transporte en la zona, lastradas durante décadas por las disputas de índole política, informa la agencia Interfax.

Putin, además, ha aprovechado la llamada para comentar la evolución de los actuales esfuerzos diplomáticos sobre Ucrania, entre ellos los preparativos para la reunión que prevé mantener el viernes con Trump en Alaska.

Rusia llegó a colaborar con Armenia desplegando fuerzas de paz en la región de Nagorn-Karabaj, ahora controlada por Azerbaiyán, pero en el último año ambos países se han distanciado.

Ereván se ha alejado de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), dominada por Moscú, mientras que el inicio de unos simbólicos trámites para plantear una adhesión armenia a la Unión Europea llevó al Kremlin a advertir a su socio de que sería incompatile con la pertenencia a la Unión Económica Euroasiática.

Contador