Publicado 26/05/2024 09:43

Asia.- Corea del Sur, China y Japón comienzan en Seúl su primera cumbre trilateral desde 2019

SEOUL, May 25, 2024  -- Tokyo Tower is lit up in red to celebrate the Chinese Lunar New Year, or Spring Festival, in Tokyo, Japan, Feb. 9, 2024.
SEOUL, May 25, 2024 -- Tokyo Tower is lit up in red to celebrate the Chinese Lunar New Year, or Spring Festival, in Tokyo, Japan, Feb. 9, 2024. - Europa Press/Contacto/Yue Chenxing

MADRID, 26 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, el primer ministro chino Li Qiang y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, han comenzado este domingo en Seúl su primera cumbre trilateral desde 2019 con una amplia variedad de temas sobre la mesa y las diferentes aproximaciones en las relaciones con Estados Unidos como telón de fondo.

Se espera que el presidente surcoreano mantenga primero una reunión con Kishida en la que ambos tratarán su cooperación en materia de seguridad sobre la serie de lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte este año.

De hecho, el Ejército de Corea del Sur anunció el viernes que había detectado señales sospechosas de que Corea del Norte está haciendo preparativos para lanzar su tercer satélite espía militar, y es probable que se discuta la respuesta de Tokio y Seúl, que de un tiempo a esta parte han estrechado relaciones gracias muy en parte a la mediación de Washington.

Esta noche los tres mandatarios cenarán juntos antes del encuentro formal a tres del próximo lunes, en el que el mandatario chino intentará convencer a Yoon y a Kishida para que se pongan de parte de Pekín contra las restricciones de EEUU a la exportación de sus equipos avanzados de fabricación de chips electrónicos.

Los líderes de Corea del Sur y de Japón, por su parte, solicitarán al primer ministro chino que realice un esfuerzo diplomático para reducir las constantes pruebas militares que efectúa Corea del Norte -- Pekín es el gran aliado internacional de las autoridades norcoreanas -- y rebajar así la tensión en la zona.

Cabe esperar también que los tres líderes traten la situación en el estrecho de Taiwán, después de que China diera ayer por terminados los ejercicios militares más importantes de los últimos doce meses en lo que se interpreta como una maniobra de presión contra el nuevo presidente de la isla, Lai Ching Te, quien ha prometido defender el estatus independentista del territorio frente a las históricas reclamaciones soberanistas de Pekín.

Contador