Publicado 18/11/2025 05:22

La Autoridad Palestina pide implementar "de inmediato" la resolución del Consejo de Seguridad sobre el futuro de Gaza

Rome, Italy, ITALY: Rome, Palazzo Chigi: The Prime Minister receives the President of the Palestinian National Authority. Pictured is Mahmoud Abbas Abu Mazen.
Rome, Italy, ITALY: Rome, Palazzo Chigi: The Prime Minister receives the President of the Palestinian National Authority. Pictured is Mahmoud Abbas Abu Mazen. - Europa Press/Contacto/STEFANO CAROFEI

MADRID 18 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Autoridad Palestina (AP) ha manifestado este lunes su "satisfacción" después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas haya adoptado la resolución impulsada por Estados Unidos que incluye el establecimiento de una "Junta de Paz" y el despliegue de una fuerza multinacional en la Franja de Gaza, y ha pedido su implementación "inmediata" para asegurar la retirada "completa" de las tropas israelíes y prevenir la anexión del enclave palestino por parte de Israel.

La entidad dirigida por Mahmud Abbas ha recibido "con beneplácito" la aprobación de un texto del que ha destacado que apuesta por un alto el fuego "permanente y completo" en la Franja, por la entrada y entrega de ayuda humanitaria "sin obstáculos" y afirma "el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de su Estado palestino independiente".

En un comunicado recogido por la agencia de noticias palestina WAFA, ha incidido en la necesidad de que lo estipulado en la resolución aprobada este lunes se implemente "de inmediato sobre el terreno" con el objetivo de garantizar "el retorno a la normalidad" y la protección de "nuestra población en la Franja de Gaza", así como evitar su desplazamiento, asegurar la retirada "completa" del Ejército israelí del enclave, facilitar su reconstrucción, detener "el debilitamiento de la solución de dos Estados y prevenir la anexión".

La Autoridad Palestina ha aprovechado para manifestar su "plena disposición a cooperar" con las autoridades estadounidenses, así como con el resto de miembros del Consejo de Seguridad, los países árabes e islámicos, la Unión Europea, Naciones Unidas, y "todos los socios de la Declaración de Nueva York", impulsada por Francia y Arabia Saudí, para llevar a cabo lo recogido en la resolución, que ha salido adelante con los apoyos de trece países, las abstenciones de Rusia y China y ningún voto en contra.

El objetivo, ha agregado, es que "se ponga fin al sufrimiento de nuestro pueblo palestino en la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, y se avance hacia la senda política que conduzca al logro de la paz, la seguridad y la estabilidad entre palestinos e israelíes, de conformidad con la solución de dos Estados basada en el Derecho Internacional".

Como en otras ocasiones, la AP ha expresado su voluntad de "asumir plenamente sus responsabilidades" en Gaza, considerando el enclave como "parte integrante del Estado de Palestina".

El Plan Integral para Poner Fin al Conflicto de Gaza de 20 puntos del presidente estadounidense, Donald Trump, incluye una Junta de Paz bajo su liderazgo y el de otros políticos como el ex primer ministro británico Tony Blair, y prevé, además, la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización de 20.000 efectivos que permita avanzar hacia las siguientes fases del plan de paz, que en última instancia contempla la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y la posible creación de un Estado palestino.

Contador

Contenido patrocinado