Publicado 10/10/2025 21:20

Belarra cree que el 12-O conmemora "un genocidio" y aboga por suplir el desfile por un homenaje a los servicios públicos

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha criticado que el 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, es una fecha que conmemora "un genocidio y el intento de exterminio y saqueo de los pueblos hermanos de América Latina"
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha criticado que el 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, es una fecha que conmemora "un genocidio y el intento de exterminio y saqueo de los pueblos hermanos de América Latina" - EUROPA PRESS

MADRID 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha criticado que el 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, es una fecha que conmemora "un genocidio y el intento de exterminio y saqueo de los pueblos hermanos de América Latina", al mismo tiempo que ha vaticinado que el 6 de diciembre --Día de la Constitución-- podría ser una fecha en la "que muchas más personas podrían sentirse cómodas".

La diputada de la formación morada ha sugerido que el 12 de octubre tiene que "quedar como una fecha simbólica" que sirva de "reparación y de exigencia de justicia para no olvidar". En este sentido, ha subrayado que la falta de memoria histórica es la causa de un sistema económico "enormemente injusto" que coloca "a las personas racializadas" en la parte "más vulnerable" y en "la peor situación de nuestras sociedades".

"Nuestro sistema político, económico y social es heredero de esos genocidios. No haber hecho esa recuperación de la memoria histórica, esa reparación, es lo que hace que hoy tengamos un sistema enormemente injusto que sigue reproduciendo de otras maneras las violencias sobre esas personas. Y eso es gravísimo", ha apuntado Belarra.

Durante su intervención en un acto en contra del Día de la Fiesta Nacional titulado '12 de octubre. Nada que celebrar', organizado por la sección madrileña del partido, Belarra ha apelado a la necesidad de justicia y reparación simbólica y material. "Si conseguimos la reparación simbólica, van a negar la reparación económica. Y la reparación económica es una exigencia mínima de justicia y de verdad", ha avisado.

"EL DESFILE DEBERÍA HOMENAJEAR A LOS SERVICIOS PÚBLICOS"

Además, la exministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha subrayado que el Día de la Fiesta Nacional es una fecha que "expulsa" a personas con "DNI y pasaporte español" que "no se sienten españolas".

"Es un día señalado en el calendario de todo el año que merece una reflexión política muy profunda. Celebrar un desfile militar, también le dice a la gente de izquierdas y de las nacionalidades históricas que no caben aquí y que esta no es su celebración, y por tanto que este no es su país", ha apuntado Belarra.

Al hilo, la diputada de Podemos ha sugerido que el desfile debería homenajear "a los servicios públicos, a los trabajadores de este país, a las mujeres víctimas de violencia machista y a los pueblos hermanos de América Latina", algo que ha avanzado que permitiría que "mucha más gente se sentiría interpelada".

Contador