Publicado 03/11/2025 10:16

Bolivia moviliza policías y fuerzas de la Armada en frontera con Brasil tras operativo en Río contra Comando Vermelho

Archivo - Bolivia.- Bolivia despliega a policías y Armada en su frontera con Brasil tras la redada en Río contra Comando Vermelho
Archivo - Bolivia.- Bolivia despliega a policías y Armada en su frontera con Brasil tras la redada en Río contra Comando Vermelho - ---/ABI/dpa - Archivo

BOLIVIA, 3 Nov (EUROPA PRESS)

El Gobierno boliviano incrementó las medidas de seguridad en su frontera con Brasil desplegando agentes de Policía y soldados de la Armada para prevenir el ingreso de individuos asociados al crimen organizado, tras un violento enfrentamiento con el grupo criminal Comando Vermelho en Río de Janeiro que resultó en la muerte de 121 personas. Según declaraciones del viceministro de Interior, Jhonny Aguilera, a Bolivia Tv, Luis Arce, presidente del estado, ordenó la movilización de 40 efectivos policiales para colaborar con la Fuerza Naval en el control del río Mamoré y otros puntos críticos.

Este operativo tiene lugar en áreas estratégicas como el puente La Amistad en Cobija, el río Mamoré, y las localidades de Puerto Suárez y Puerto Quijarro en Santa Cruz, para fortalecer la vigilancia y evitar la entrada de criminales desde Brasil. Aguilera reconoció los desafíos que implica supervisar una frontera de 3.423 kilómetros, lo que requiere de estrategias adicionales como controles móviles y la cooperación entre las fuerzas de seguridad de ambos países.

El reciente conflicto en Río de Janeiro involucró al Comando Vermelho en los barrios de Penha y Alemao, marcando el suceso como el enfrentamiento más letal registrado en la historia del estado brasileño, contabilizando la pérdida de 121 vidas, incluyendo cuatro oficiales de policía. La respuesta de Bolivia busca prevenir repercusiones y garantizar la seguridad en su territorio frente a la violencia generada por organizaciones criminales que operan en la región.

Contador

Contenido patrocinado