BOLIVIA, 21 Nov (EUROPA PRESS)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha establecido el 22 de marzo de 2026 como la fecha para la próxima ola de elecciones municipales y regionales en el país. Sin embargo, figuras políticas clave como el expresidente Evo Morales con su partido Evo Pueblo y el exmandatario Jorge Tuto Quiroga de Alianza Libre, se verán excluidos de la contienda, debido a que no lograron obtener la personalidad jurídica necesaria para el pasado 20 de agosto.
En estos comicios, los ciudadanos bolivianos serán convocados para seleccionar a representantes de más de 5.000 puestos políticos, que incluyen gobernaciones en nueve departamentos –donde se anticipa una posible segunda vuelta electoral– y 342 alcaldías, entre otros cargos en concejos municipales y departamentos. 'El Deber', uno de los principales diarios del país, fue parte de los medios que informaron sobre estos detalles. Se tiene previsto que las autoridades electas asuman sus funciones el 3 de mayo de 2026.
La convocatoria a las urnas se produjo horas después de que Rodrigo Paz, Presidente de Bolivia, promulgara la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales. Esta ley fue aprobada apresuradamente por ambas cámaras legislativas, destacando el esfuerzo por garantizar un proceso electoral ordenado y transparente ante la sociedad boliviana.